Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Absolvieron a los funcionarios en la causa del padre de Solange Musse

    » La Capital

    Fecha: 16/09/2025 11:16

    "Tengo bronca y odio", afirmó Pablo Musse, quien durante la pandemia no pudo entrar a Córdoba para ver por última vez a su hija enferma de cáncer Un jurado popular absolvió a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre de Solange Musse a la provincia de Córdoba cuando su hija se encontraba enferma de cáncer de mama durante la pandemia de coronavirus. Solange Musse estaba internada en su casa de Alta Gracia durante la pandemia, en la etapa final de un cáncer terminal, cuando pidió encontrarse por última vez con su padre, Pablo. Él y su hermana, Paola Oviedo, viajaron el 16 de agosto de 2020 a la provincia de Córdoba con los permisos de circulación emitidos por el gobierno nacional por causas de fuerza mayor, en pleno aislamiento por la Covid-19. Pero en el puesto sanitario de Huinca Renancó les impidieron el ingreso por no contar con un test PCR negativo con 48 horas de vigencia. Les hicieron dos test rápidos, más tarde considerados falsos positivos, y debieron regresar a la localidad neuquina de Plottier en un operativo de encapsulamiento escoltado por patrulleros. Solange murió cinco días después, el 21 de agosto de 2020, en un hospital de la capital cordobesa. El médico y exdirector del Hospital de Huinca Renancó, Eduardo Andrada, y la asistente social Analía Morales llegaron al debate acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. El fiscal Julio Rivero había pedido un año y seis meses de prisión condicional para los implicados, así como la inhabilitación para ejercer cargos públicos. El representante del Ministerio Público Fiscal alegó que Solange Musse, Pablo Musse, Teresa Oviedo y Lorena Oviedo deben ser reconocidos como víctimas de violencia institucional. Por su parte, el abogado querellante Carlos Nayi solicitó una pena de dos años y otros cuatro de inhabilitación para desempeñar funciones en el Estado. Los miembros del jurado votaron por unanimidad la inocencia de Morales y por mayoría la absolución del facultativo. "La sociedad argentina está pidiendo justicia por Solange y por todos los argentinos que pasaron por esta situación", había dicho Pablo Musse antes del fallo, y añadió: "No tiene perdón lo que hicieron, tal vez Dios sí los perdona. Fue injusto lo que hicieron, tanto hablaron de un protocolo que no cumplieron". Cuando se conoció absolución de ambos acusados dijo sentir "bronca y odio", y afirmó que apelará la decisión del jurado popular. Solange Musse y una situación "impostergable" De acuerdo a la acusación, Andrada y Morales negaron el ingreso de Musse la provincia para visitar a su hija, quien en aquel momento residía en la ciudad de Alta Gracia y se encontraba con internación domiciliaria, asistida con oxígeno, bajo cuidados médicos, porque tenía un diagnóstico de cáncer de mama avanzado, en fase IV. Para las autoridades a cargo de la investigación, los imputados desatendieron la directriz que ordena que, para estas situaciones “impostergables”, se debía escoltar hacia el domicilio de la persona discapacitada o la residencia de la persona que sufría el padecimiento límite. Apenas se supo que Pablo Musse y su hermana no habían podido entrar a Córdoba, Solange redactó una carta donde expuso: “Lo que han hecho con mi padre y mi tía es inhumano, humillante y muy doloroso. Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. ¿Quién decide eso si queremos vernos?". "Acuérdense, hasta mi último suspiro tengo mis derechos, nadie va a arrebatar eso en mi persona", escribió poco antes de fallecer.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por