16/09/2025 11:03
16/09/2025 10:58
16/09/2025 10:58
16/09/2025 10:57
16/09/2025 10:56
16/09/2025 10:56
16/09/2025 10:56
16/09/2025 10:56
16/09/2025 10:55
16/09/2025 10:55
Parana » Litoral FM
Fecha: 16/09/2025 09:05
El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Mesa Interdisciplinaria de Abordaje, Supervisión y Orientación para Personas en Conflicto con la Ley Penal (Miaso), continúa avanzando en acciones conjuntas entre distintos organismos provinciales para el desarrollo de políticas de resocialización. El gobierno de Entre Ríos, a través de la Mesa Interdisciplinaria de Abordaje, Supervisión y Orientación para Personas en Conflicto con la Ley Penal (Miaso), continúa avanzando en acciones conjuntas entre distintos organismos provinciales para el desarrollo de políticas de resocialización. En este marco, se llevó a cabo un encuentro entre la Dirección General del Patronato de Liberados, el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) y el Servicio Penitenciario de Entre Ríos (SPER). El objetivo de la reunión fue impulsar la firma de convenios y acuerdos interinstitucionales que permitan mejorar las condiciones de reinserción social de las personas en conflicto con la ley, fortaleciendo al mismo tiempo las estrategias de prevención del delito en la provincia. Al respecto, el presidente del IAPV, Manuel Schonhals, señaló que la reunión permitió reforzar el trabajo conjunto entre los distintos organismos y proyectar acciones coordinadas que contribuyan a una efectiva resocialización de las personas en conflicto con la ley penal. Por su parte, el director general del Patronato de Liberados, José Morales, destacó: «Las acciones que tienen carácter vinculante respecto a los organismos que integran la mesa son muy importantes a los fines de la prevención del delito. Es muy gratificante la apertura y el interés que muestran organismos como IAPV en este caso, con quienes hemos podido proyectar acciones a corto y largo plazo». Del encuentro participaron autoridades y equipos técnicos de los organismos involucrados, quienes coincidieron en la necesidad de sostener un trabajo articulado y con una mirada estratégica de largo plazo para lograr una verdadera inclusión social.
Ver noticia original