Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “The Paper”, el spin off de The Office, llega a HBO Max con éxito asegurado y elenco estelar

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/09/2025 08:42

    Si Scranton tiene papel, aquí hay noticias (y mucho caos). Del mismo universo de The Office, llega #ThePaper. Estreno el 18 de septiembre (HBO Max) The Paper, creada, escrita y producida por Greg Daniels y Michael Koman, se estrenará en América Latina el 18 de septiembre a través de HBO Max, con los dos primeros episodios disponibles desde el inicio y dos nuevos capítulos cada jueves. La serie, producida por Universal Television, se presenta como una sátira del periodismo local en formato de falso documental, retomando el estilo que hizo célebre a The Office. El equipo ficticio de documentalistas que en la ficción retrató la sucursal de Dunder Mifflin en Scranton ahora se traslada a un histórico periódico del Medio Oeste, el Toledo Truth-Teller, bajo la dirección de un editor decidido a rescatarlo de la desaparición. El reparto principal está encabezado por Domhnall Gleeson, quien interpreta a Ned Sampson, un ex vendedor de la división de papel higiénico de Enervate que, tras años alejado del periodismo, asume el reto de dirigir el periódico local. Junto a él figuran Sabrina Impacciatore, Chelsea Frei, Melvin Gregg, Gbemisola Ikumelo, Alex Edelman, Ramona Young, Tim Key y Oscar Nuñez, este último retomando su papel de Oscar en un nuevo contexto profesional. Entre las participaciones especiales se encuentran Eric Rahill, Tracy Letts, Molly Ephraim, Mo Welch, Allan Havey, Duane Shepard Sr., Nate Jackson y Nancy Lenehan. The Paper es una sátira del periodismo local en formato de falso documental, con guiños al estilo de The Office. (HBO Max) El origen de The Paper se vincula con el deseo de expandir el universo narrativo de The Office, una de las comedias más vistas y reconocidas desde su estreno en 2005. El desarrollo de la nueva serie comenzó en 2024, cuando Greg Daniels y Michael Koman reunieron a un equipo de guionistas con el objetivo de crear un spin-off que combinara la nostalgia por la serie original con una mirada renovada sobre la crisis de los medios locales en Estados Unidos. La producción cuenta también con la dirección de Ken Kwapis y Paul Lieberstein, ambos con experiencia en The Office, y con la participación de los creadores del formato británico original, Ricky Gervais y Stephen Merchant, como productores ejecutivos. La trama se sitúa en la redacción del Toledo Truth-Teller, un diario en decadencia que comparte edificio con una empresa de venta de papel higiénico. El humor surge desde los primeros diálogos, como cuando Ned Sampson pregunta a su equipo cuántos han escrito para un periódico, y recibe respuestas que evidencian la falta de experiencia y el desconocimiento sobre el trabajo periodístico. Greg Daniels explicó a NBCU Entertainment que “la historia se centra en un histórico periódico moribundo del Medio Oeste, que un editor intenta revivir con periodistas voluntarios”, lo que permite explorar tanto la comedia como la crítica social a los medios de comunicación con el estilo característico de The Office. Domhnall Gleeson lidera el elenco como Ned Sampson, un ex vendedor que asume la dirección de un periódico en crisis. (HBO Max) El vínculo con la serie original se refuerza al confirmarse que el equipo documental ficticio es el mismo que intervino en la sucursal de Scranton, lo que crea un puente explícito entre ambas producciones y permite a The Paper abordar los desafíos actuales de los medios locales desde una perspectiva humorística y observadora. Oscar Nuñez relató a NBC Peacock que su personaje experimentó una especie de pesadilla al reencontrarse con los documentalistas que lo siguieron en Scranton, lo que añade un matiz nostálgico y cómico a la nueva serie. La confirmación anticipada de una segunda temporada, antes del estreno de la primera, constituye un movimiento poco habitual en la industria y subraya la confianza de los productores en el potencial de la serie. Este enfoque, aunque garantiza continuidad para los fanáticos, también refleja la preferencia de las plataformas por invertir en universos narrativos ya consolidados, lo que puede dificultar la aparición de propuestas originales en el panorama televisivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por