Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vanesa Bolenberg: “La prevención en salud mental cobra valor cuando actuamos antes de que la situación nos desborde”

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 16/09/2025 00:16

    La psicóloga Vanesa Bolenberg, egresada de la Universidad Nacional de Rosario en 2010 y especializada en Psicología Vincular de Familias, Niños y Adolescentes en el Hospital Italiano de Buenos Aires, habló sobre los desafíos actuales para el bienestar emocional y las claves para detectarlos a tiempo. En diálogo con Dúplex por FM Boing 93.7 y Paralelo 32, la profesional destacó que la pandemia marcó un antes y un después en la forma de abordar la salud mental. “De la pandemia para acá hubo un antes y un después. El aislamiento y la tecnologización hicieron que socializáramos menos, y las personas comenzaron a sentirse más solas”, explicó. Bolenberg señaló que, en medio de los cambios sociales y laborales, cada vez más personas buscan replantear sus prioridades. “Todos los días tenemos que aprender a llevarnos a nosotros mismos, y muchas veces no sabemos cómo hacerlo”, afirmó. La especialista se refirió también a las crisis vitales, esos momentos que ponen a prueba la capacidad de adaptación: “La adolescencia, una separación, la pérdida de un ser querido o un cambio de trabajo son puntos de crecimiento, pero a veces nos cuesta entenderlo. Nos ponen en evidencia lo que tenemos y lo que no tenemos internamente”. Entre los indicadores de alerta, mencionó transformaciones en la manera de hablar y en las conductas cotidianas: “El discurso puede teñirse de pesimismo o melancolía, y en la conducta aparece el aislamiento o la irritabilidad. Muchas veces, la irritabilidad es la máscara de una profunda tristeza”. Bolenberg remarcó la importancia de construir redes de apoyo, mantener hábitos saludables y sostener tratamientos cuando son necesarios. También recomendó proyectar metas a futuro: “Los hábitos saludables no son negociables, y es fundamental tener un proyecto de vida: un norte hacia adelante”. Por último, hizo hincapié en la necesidad de actuar de manera temprana: “Es muy importante poder llegar antes, no esperar a estar en una situación de crisis subjetiva. La prevención cobra valor cuando actuamos antes de que la situación nos desborde”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por