15/09/2025 21:36
15/09/2025 21:34
15/09/2025 21:32
15/09/2025 21:31
15/09/2025 21:30
15/09/2025 21:30
15/09/2025 21:30
15/09/2025 21:30
15/09/2025 21:30
15/09/2025 21:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 15/09/2025 19:43
El presidente Javier Milei firmó un decreto que incrementará la cantidad de fin de semanas largos en Argentina Se vienen más fines de semana largos: así quedará el 2026 tras un nuevo decreto de Javier Milei Por Redacción Rafaela Noticias El Gobierno nacional oficializó cambios en el esquema de feriados con la publicación del Decreto 614/2025 en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La nueva norma busca “honrar la condición de feriados trasladables” y otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de decidir, caso por caso, qué celebraciones se correrán en el calendario. La principal novedad es que, a partir de ahora, los feriados que coincidan con un sábado o domingo podrán trasladarse al viernes anterior o al lunes posterior. Esto genera un cambio significativo respecto de la Ley 27.399, que no contemplaba esa posibilidad, y abre la puerta a más fines de semana largos en los próximos años. Feriados confirmados para 2026 Con la nueva reglamentación, el calendario del próximo año ya comienza a delinearse: Inamovibles: 1 de enero (Año Nuevo) 16 y 17 de febrero (Carnaval) 24 de marzo (Memoria, Verdad y Justicia) 2 y 3 de abril (Malvinas y Viernes Santo) 1 de mayo (Día del Trabajador) 25 de mayo (Revolución de Mayo) 20 de junio (Belgrano) 9 de julio (Independencia) 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) 25 de diciembre (Navidad) 17 de junio (Güemes, con posible traslado) 17 de agosto (San Martín, traslado confirmado al lunes) 12 de octubre (Diversidad Cultural, traslado confirmado al lunes) 20 de noviembre (Soberanía Nacional, traslado confirmado al viernes) Con estas disposiciones, el 2026 tendrá varios descansos extendidos para agendar: Del 14 al 17 de febrero (Carnaval) Del 2 al 5 de abril (Semana Santa + Día de Malvinas) Del 20 al 22 de noviembre (Soberanía Nacional) Todavía resta definir si el Ejecutivo sumará feriados puente turísticos, que en años anteriores se fijaron por decreto presidencial para incentivar los viajes internos.
Ver noticia original