15/09/2025 21:11
15/09/2025 21:11
15/09/2025 21:11
15/09/2025 21:11
15/09/2025 21:11
15/09/2025 21:11
15/09/2025 21:10
15/09/2025 21:10
15/09/2025 21:10
15/09/2025 21:09
» Santo Tome al dia
Fecha: 15/09/2025 19:21
Por Santotomealdía El dólar oficial cerró este lunes con una nueva suba y alcanzó los $1.480 en algunas entidades bancarias, mientras que el tipo de cambio mayorista llegó a cotizar en $1.470, apenas $3 por debajo del techo de la banda cambiaria definida por el Banco Central. Esa banda es la que habilita el uso de los fondos del FMI para intervenir en el mercado y frenar la escalada. En el Banco Nación, el dólar cerró a $1.475 para la venta y $1.425 para la compra, una suba de $10 respecto del viernes. En tanto, el mayorista retrocedió levemente sobre el final de la rueda, cerrando en $1.467. Aun así, acumuló una suba del 0,8% en la jornada. Durante la mañana, el BCRA intervino con fuerza, inyectando cerca de $100.000 millones para ponerle un techo al tipo de cambio, según operadores del mercado. La maniobra buscó calmar las expectativas tras la derrota electoral del oficialismo en Buenos Aires, un dato que aceleró la presión sobre el dólar y desancló las expectativas. Los contratos de dólar futuro para octubre y noviembre se posicionan por encima del techo de la banda, anticipando valores de $1.544 y $1.586, respectivamente. En paralelo, el MEP subió 0,9% hasta los $1.481,57 y el CCL creció 0,7%, alcanzando los $1.491,47. El dólar blue, por su parte, se vendía a $1.455, con una suba del 2,1%. El contexto económico suma incertidumbre política, en la previa de la presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente Javier Milei, que se anunciará por cadena nacional. Desde el mercado, analistas como Rava Bursátil señalaron que hay un “dilema en la política cambiaria” y que el Gobierno podría evaluar un cambio de esquema después de las elecciones legislativas de octubre. Las reservas del BCRA se ubicaban el viernes en US$40.309 millones.
Ver noticia original