15/09/2025 20:55
15/09/2025 20:55
15/09/2025 20:54
15/09/2025 20:54
15/09/2025 20:53
15/09/2025 20:53
15/09/2025 20:52
15/09/2025 20:51
15/09/2025 20:50
15/09/2025 20:50
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 15/09/2025 18:59
El subsecretario de la Agencia de Seguridad, Esteban Izaguirre, advirtió que los operativos municipales generan como respuesta más episodios de conducción temeraria. ¿Quién manda en las calles? El Municipio volvió a encender las alarmas por la reiteración de picadas y maniobras peligrosas con motos en distintos puntos de Gualeguaychú. Según informó el subsecretario de la Agencia de Seguridad, Esteban Izaguirre, este fin de semana se retuvieron seis motos que ya estaban identificadas y que circulaban con escapes modificados. El operativo se concretó en la zona de Rivadavia y Boulevard Daneri con apoyo policial. Sin embargo, horas después, un grupo de motociclistas salió nuevamente a “rodar” por la ciudad, con maniobras como willy y ruidos molestos en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus, sobre Avenida Artigas. “Cuando los quieren detener, aceleran y tratan de chocar al personal de Tránsito. Estamos muy preocupados por la situación, a pesar de que venimos trabajando fuertemente”, señaló Izaguirre a R2820 y Radio Nacional. El funcionario indicó que la problemática se concentra en jóvenes de entre 18 y 24 años, y que las conductas no solo generan riesgos viales, sino también serias molestias a la comunidad. “No dejan descansar, afectan a personas mayores y a quienes conviven con autismo. Incluso hubo episodios cerca del sanatorio Luis Jeannot Sueyro, en avenida Rocamora”, describió. “No puede ser que se burlen de la sociedad” Izaguirre remarcó que los operativos no están dirigidos contra los motociclistas en general, sino contra quienes infringen la ley. “La mayoría cumple con las normas, va a la costanera o circula normalmente. Pero un pequeño grupo pretende desafiar al Estado. No puede ser que se burlen de la sociedad y digan ‘en la calle mandamos nosotros’. Eso no lo podemos permitir”, afirmó. Esa es una de las máximas preocupaciones del Gobierno y la Policía local: la disputa por el control de las calles y el constante desafío a las ordenanzas. Reclamo a la Justicia Izaguirre adelantó a R2820 que este lunes se realizó una reunión entre el área de Legales del Municipio y la Fiscalía, a cargo de Lisandro Beherán, para solicitar apoyo del Poder Judicial. “Nosotros tenemos ciertos límites: no podemos perseguir motos por la ciudad. Necesitamos órdenes judiciales para avanzar con medidas más firmes. Creemos que la situación tiene solución, pero necesitamos colaboración de la Justicia”, sostuvo. El subsecretario también mencionó un hecho ocurrido en un control de alcoholemia en Urquiza y Santiago Díaz, donde un automovilista subió a un inspector al capot de su vehículo y lo lastimó en una pierna. “Ese caso ameritaba que el fiscal pidiera una orden de allanamiento para secuestrar el auto, pero no ocurrió. Necesitamos actuar contra los conductores temerarios”, insistió.
Ver noticia original