Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abren la convocatoria para emprendedores que deseen formar parte de la Bienal 2026

    » tn24

    Fecha: 15/09/2025 15:52

    «Desde el Gobierno del Chaco reconocemos el talento y la dedicación de nuestros emprendedores, como pilares fundamentales del desarrollo provincial. Por ello, extendemos esta invitación al evento que eleva la identidad de nuestra región y potencia el desarrollo colectivo”, expresaron desde Emprendedurismo._ El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural y Espacio Emprendedor, convoca a todos los emprendedores de la provincia a ser parte de la Bienal Internacional de Esculturas 2026. Este evento, reconocido mundialmente, representa una plataforma excepcional para la proyección y el desarrollo de emprendimientos locales. Su participación no solo contribuirá al enriquecimiento de nuestra cultura, sino que también ofrecerá una oportunidad inigualable para el crecimiento económico de los proyectos. “Los invitamos a realizar su inscripción formal para participar en el proceso de selección de expositores de la Bienal 2026. Su participación es crucial para mostrar la capacidad innovadora de nuestro sector emprendedor”- agregaron. Deberán ingresar a www.gobiernoabierto.chaco.gob.ar, dirigirse a Participación Ciudadana y luego a Emprendedurismo. Hacer click en el banner de BIENAL 2026, descargar formulario de inscripción, rellenarlo y firmarlo. Adjuntar la documentación solicitada, y presentar en la oficina 7, del 3er. Piso de Casa de Gobierno- Marcelo T. de Alvear 145, Resistencia. Beneficios de la participación: -Visibilidad masiva: La Bienal es un punto de encuentro que congrega a cientos de miles de visitantes y genera un impacto mediático a nivel nacional e internacional. Su marca y productos estarán expuestos a una audiencia sin precedentes. -Vinculación estratégica: Tendrá la posibilidad de establecer conexiones valiosas con otros emprendedores, empresarios, inversores y representantes de instituciones públicas y privadas, facilitando la creación de alianzas y el acceso a nuevos mercados. -Impulso Comercial: La Bienal no solo es un evento cultural; es un motor económico que dinamiza la actividad comercial de la provincia, ofreciendo un escenario ideal para incrementar sus ventas y fortalecer su posicionamiento en el mercado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por