15/09/2025 17:35
15/09/2025 17:35
15/09/2025 17:35
15/09/2025 17:31
15/09/2025 17:30
15/09/2025 17:30
15/09/2025 17:30
15/09/2025 17:30
15/09/2025 17:30
15/09/2025 17:30
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 15/09/2025 15:33
Concepción del Uruguay no es una ciudad más: es, por excelencia, una ciudad universitaria. Desde hace décadas, miles de jóvenes llegan de toda la región para formarse en sus instituciones educativas, públicas y privadas, que son orgullo y motor de crecimiento cultural, social y económico. En este marco, el veto al financiamiento universitario no puede leerse como una decisión administrativa aislada: representa un retroceso profundo en la defensa de la educación pública, la libertad académica y la igualdad de oportunidades. La historia del radicalismo es clara en este punto. Desde la Reforma Universitaria de 1918, la Unión Cívica Radical ha estado a la vanguardia en la defensa de la autonomía universitaria, la calidad educativa y el acceso irrestricto al conocimiento como herramienta de transformación social. Hoy, esa tradición vuelve a interpelarnos. El recorte de recursos amenaza directamente la vida académica, la investigación y la extensión universitaria, pero también golpea a la identidad misma de Concepción del Uruguay, que se ha construido como un polo educativo de referencia en la región. Limitar presupuestos es limitar libertades, y sin libertad no hay educación; sin educación, no hay futuro. Desde el Comité Ciudad de la UCR de Concepción del Uruguay reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de las universidades locales y nacionales. Sabemos que sin un financiamiento adecuado se vacía de contenido la promesa de igualdad de oportunidades y se erosiona la base de nuestra democracia. Por eso, asumimos la responsabilidad histórica que nos corresponde: apoyar, promover y acompañar toda manifestación y acción colectiva que tenga como objetivo sostener la calidad educativa. La defensa de la educación pública es, al mismo tiempo, la defensa de nuestra libertad y de nuestro futuro como sociedad. La Unión Cívica Radical, fiel a su historia y sus principios, no será indiferente frente a este desafío. Porque la educación no se negocia: se garantiza, se defiende y se fortalece.
Ver noticia original