15/09/2025 19:31
15/09/2025 19:30
15/09/2025 19:30
15/09/2025 19:30
15/09/2025 19:30
15/09/2025 19:30
15/09/2025 19:30
15/09/2025 19:30
15/09/2025 19:30
15/09/2025 19:30
Colon » El Entre Rios
Fecha: 15/09/2025 15:30
Tres años tenÃa Facundo cuando sus padres lo llevaron a una clÃnica en Bovril, a 125 kilómetros de la ciudad de Paraná, en Entre RÃos, para una cirugÃa menor. Guillermo Gabriel Riolo (57) les pidió 200 dólares y los citó para el dÃa siguiente en otra clÃnica por una aparente cuestión de turnos: Facundo salió desangrado de ahÃ. Tras su muerte, Riolo terminó acusado por "homicidio culposo" y le sacaron la matrÃcula en su provincia. Ahora la familia denuncia que continúa atendiendo en Chubut y Santa Cruz a la espera de que la causa se eleve a juicio. La cirugÃa era de amÃgdalas y adenoides y le permitirÃa a Facundo respirar, hablar y comer mejor, o al menos eso les dijeron. Se realizó hace casi un año, el 19 de septiembre de 2024, en la ClÃnica del Sol de Bovril. Facundo Barrios era hijo único. Llegó hasta ahà después de derivaciones de su pediatra y de una fonoaudióloga. Terminó con muerte cerebral y falleció después de varios dÃas. Durante un año, la familia de Facundo peleó en tribunales y en el ministerio de Salud para conseguir justicia por Facundo. Ahora, la fiscalÃa de La Paz, a cargo del fiscal Facundo Barbosa, imputó formalmente por "homicidio culposo" a Guillermo Riolo, quien en la indagatoria se negó a declarar. El siguiente paso es elevar la causa a juicio para determinar si es culpable o no por la muerte del niño. La pena en expectativa es de uno a cinco años de prisión e inhabilitación especial. Después de que trascendiera el caso, y por las denuncias de la familia de Facundo, el ministerio de Salud de Entre RÃos le inició un sumario administrativo, pero por sus repetidas ausencias. Estaba a cargo del área de otorrinolaringologÃa pediátrica y fue cesanteado del Hospital San MartÃn por 55 inasistencias injustificadas entre noviembre de 2022 y febrero de 2023. Esta decisión se confirmó a fines de febrero de 2025 luego de un sumario administrativo y la ratificación del gobernador tras la muerte de Facundo. Luego inhabilitaron su matrÃcula en la provincia, pero -según publicó ClarÃn- continúa ejerciendo la medicina en Santa Cruz. Como no tiene ningún impedimento legal para seguir cumpliendo con su profesión, trabaja en el Hospital Zonal Padre Pedro Tardivo, de la localidad de Caleta Olivia. "La persona tiene la matrÃcula abierta para Chubut y Santa Cruz y puede ejercer", indicaron. "Al no registrar condena firme ni inhibición judicial vigente, no viola ningún requisito que le impida trabajar. De todos modos, el Ministerio de Salud de Santa Cruz está realizando el seguimiento administrativo del caso y aplicando los controles correspondientes", respondieron en el gobierno provincial ante la consulta. "Si la Justicia o alguna autoridad competente dispusieran nuevas medidas, la Provincia actuará de inmediato. Y si en el control que realiza el Ministerio se encuentra alguna falta, de la misma manera actuará en consecuencia para preservar la salud de los santacruceños", agregaron. En Chubut, según publicó el diario Jornada, tiene la matrÃcula habilitada en el sistema local pero no cumplirÃa funciones en hospitales provinciales, aunque sà podrÃa hacerlo en establecimientos privados. Las denuncias contra Riolo Riolo no operó a Facundo en Paraná por falta de turnos ni por problemas con la obra social como les dijo a sus padres. En realidad, tenÃa prohibido el ingreso a las tres clÃnicas de la ciudad donde podrÃan haber realizado el procedimiento, con terapia intensiva y banco de sangre disponible, lugares en los que podrÃan haberle salvado la vida al nene de tres años. La familia asistió a un consultorio privado, acordó los honorarios por WhatsApp y los convocaron que la operación serÃa el 19 de septiembre, a las 13, en la clÃnica de Bovril, donde "habÃa turno" enseguida. "Llegaron con el nene a la hora acordada, pero él no estaba. HabÃa programado cuatro cirugÃas para ese dÃa, una antes que Facundo y dos posteriores. Pero llegó a las 15, dos horas tarde, muy desprolijo. El nene estuvo jugando en el suelo, con más de 12 horas de ayuno, no les dieron cama, nada", contó Lorena Garay (51), la tÃa de Facundo. Lo ingresaron al quirófano alrededor de las 16.10, después de que Riolo operara a otro nene de 9 años que estuvo internado por lesiones producidas durante el procedimiento. Sus papás también lo denunciaron. "A las 17 Riolo salió y se fue a la calle. La mujer lo esperaba en un auto, fumó un cigarrillo. Cuando le preguntaron cómo estaba Facundo, les dijo: 'Ya te lo entregan, lo están limpiando' y volvió a entrar al quirófano", recordó la mujer. Poco después les informaron que tenÃa "un pequeño sangrado" y que por eso no salÃa. "Riolo fue a un quiosco y se compró dos gaseosas y un paquete de papas fritas", describieron. A través de las imágenes de seguridad confirmaron que el médico deambuló por la calle y los comercios usando la misma ropa con la que ingresaba al quirófano, incumpliendo todos los protocolos de asepsia de los equipos quirúrgicos. Para las 18, les dijeron que a Facundo habÃa que trasladarlo a Paraná porque tenÃa una hemorragia que no podÃan controlar y en esa clÃnica no habÃa ambulancia ni banco de sangre para hacerle una transfusión, tampoco contaban con terapia intensiva. Fue en ese momento que empezó para esta familia una pesadilla: "Tuvieron que llamar una ambulancia privada que sólo tenÃa oxÃgeno. Fue con una enfermera, el médico iba atrás con la esposa en su auto. Llegaron al Sanatorio del Niño de Paraná a las 19", repasó Carlos Bahl (45), el tÃo de Facundo. El lamentable final de Facundo Facundo tenÃa hemorragia por una lesión en la carótida que no pudieron controlar. Según informaron los médicos, llegó al sanatorio con un shock hipovolémico que le produjo el corte durante la cirugÃa. Le hicieron transfusiones y trataron de reparar la lesión. Supieron después que el daño de esa demora serÃa irreversible. Facundo tenÃa muerte cerebral. Falleció una semana después. "Estábamos esperando un milagro, él luchó, pobrecito. Entró jugando al quirófano y salió con muerte cerebral, se fue en una bolsa negra", lamentó Lorena. El informe preliminar de la autopsia determinó que Facundo murió de una falla multiorgánica, pero el informe final fue la clave para la imputación. "Esperamos muchÃsimo tiempo las pericias hasta que el informe terminó corroborando lo que nosotros decÃamos. Facundo se murió desangrado por las lesiones que le provocó la operación y porque el lugar no contaba con los recursos necesarios para atender una complicación", explicó Carlos. Ahora esperan la pericia de parte de la defensa de Riolo, en manos del abogado Emilio Fouces, para elevar la causa a juicio. Riolo tiene, al momento, tres causas penales y, además, está mencionado en una denuncia de 2019. Un chico de 13 años fue operado de amÃgdalas y le dejaron una gasa adentro de la garganta, en el Sanatorio del Niño, de Paraná. De todas maneras, rige el principio de inocencia y hasta que la Justicia no lo condene o inhabilite para ejercer la medicina puede hacerlo en otras jurisdicciones. Incluso en Entre RÃos, la suspensión serÃa temporal hasta que se defina la situación judicial. Fuente: ClarÃn
Ver noticia original