Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Actividad física en primavera

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 15/09/2025 14:36

    En primavera se recomiendan actividades físicas que aprovechan el buen clima, como caminar, correr, andar en bicicleta, practicar yoga al aire libre, realizar senderismo, o deportes de agua como el kayak y el paddle surf. También son ideales los ejercicios en parques como el frisbee o el voleibol, que permiten disfrutar de la naturaleza y socializar. La primavera es una buena época para reactivar el cuerpo, aumentar la flexibilidad y la resistencia, mejorar el estado de ánimo y fortalecer el sistema inmunológico. Deportes acuáticos Kayak, piragüismo y paddle surf: Aprovechan el clima refrescante para practicar en ríos, estanques o el mar. Paddle surf: Permite disfrutar del paisaje y de la calma de la naturaleza, mejorando la relación con uno mismo. Actividades al aire libre y en la naturaleza Senderismo: Ideal para caminar en terrenos irregulares, activando más músculos y mejorando la estabilidad. Caminar o correr: Excelentes opciones para fortalecer la parte inferior del cuerpo, la resistencia y la capacidad pulmonar. Yoga y movilidad: Practicar estas disciplinas al aire libre potencia los beneficios, con una conexión más natural con la energía de la estación. Deportes en el parque: Jugar frisbee, fútbol o voleibol, o usar los aparatos de gimnasio al aire libre, ofrece una actividad divertida y social. Ejercicios para revitalizar el cuerpo Entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT): Rutinas cortas y muy intensas que se pueden hacer en un parque sin necesidad de muchos elementos. Rutinas de fuerza funcional: Ejercicios como sentadillas, flexiones, planchas y zancadas para tonificar y fortalecer el cuerpo. Beneficios de hacer ejercicio en primavera Mejora del estado de ánimo: La actividad física estimula la liberación de endorfinas, serotonina y dopamina. Aumento de la flexibilidad y movilidad: Los ejercicios ayudan a lubricar las articulaciones y a recuperar el rango de movimiento. Fortalecimiento cardiovascular: El ejercicio aeróbico mejora la capacidad del corazón y el suministro de oxígeno a los tejidos. Fortalecimiento inmunológico: La actividad moderada aumenta la circulación de linfocitos y citoquinas antiinflamatorias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por