15/09/2025 15:46
15/09/2025 15:45
15/09/2025 15:45
15/09/2025 15:45
15/09/2025 15:44
15/09/2025 15:44
15/09/2025 15:43
15/09/2025 15:43
15/09/2025 15:43
15/09/2025 15:43
» Comercio y Justicia
Fecha: 15/09/2025 13:46
El costo del transporte de granos por camión en Argentina durante el segundo trimestre del año superó al de sus principales competidores, Brasil y Estados Unidos, lo que genera preocupación en el sector agrícola por su impacto en la competitividad de las exportaciones. Este aumento en los costos logísticos afecta el precio final del maíz y la soja y pone en evidencia las diferencias estructurales y regulatorias entre los países líderes en el mercado global de granos. El peso de los costos logísticos ha sido históricamente un tema central de debate. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en el período analizado, el flete camionero representó una proporción significativa del valor de los granos, especialmente en trayectos largos. Por ejemplo, transportar maíz desde la provincia de Salta hasta el Gran Rosario implicó un costo equivalente a 28% del precio del cereal, mientras que para la soja la incidencia fue de 19 por ciento. Estas cifras contrastan con la situación de los productores de la Zona Núcleo, donde, para una distancia de 180 kilómetros hasta los puertos del Up-River, el flete representó solo 11% del precio del maíz y siete por ciento del de la soja. Esta diferencia se explica por la relación directa entre la distancia recorrida y los costos operativos, como el consumo de combustible y el tiempo de traslado, que aumentan proporcionalmente en trayectos más extensos. La comparativa internacional realizada por la BCR muestra que el costo del flete camionero en Argentina fue considerablemente más alto que en Brasil y Estados Unidos.
Ver noticia original