15/09/2025 15:48
15/09/2025 15:48
15/09/2025 15:47
15/09/2025 15:47
15/09/2025 15:47
15/09/2025 15:46
15/09/2025 15:45
15/09/2025 15:45
15/09/2025 15:45
15/09/2025 15:44
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 15/09/2025 13:41
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a Entre Ríos y otras tres provincias El gobierno nacional transfirió $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias el pasado viernes, en medio de un conflicto por la distribución de estos fondos. Las provincias beneficiadas fueron Misiones ($4.000 millones), Entre Ríos ($3.000 millones), Santa Fe ($3.000 millones) y Chaco ($2.500 millones). Este desembolso supera con creces los $3.000 millones transferidos durante todo el mes de agosto. Envíos a provincias con alianzas electorales Este movimiento de fondos se da en un contexto particular. Entre Ríos y Chaco, dos de las provincias beneficiadas, mantienen una alianza electoral con el oficialismo nacional. En Entre Ríos , el gobernador Frigerio ha sellado un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA), presentando candidatos en conjunto para las próximas elecciones. , el gobernador Frigerio ha sellado un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA), presentando candidatos en conjunto para las próximas elecciones. En Chaco, la situación es similar, con una alianza entre el oficialismo provincial y LLA que ha llevado a la presentación de una lista unificada de candidatos. Además, los gobernadores de estas dos provincias, Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), fueron los primeros en sentarse a negociar con el gobierno nacional en la recién creada Mesa Federal, lo que podría sugerir un vínculo entre la transferencia de fondos y el apoyo político. Envíos a provincias sin alianzas electorales Por otro lado, la situación es diferente para Santa Fe y Misiones. A diferencia de las anteriores, estas provincias no tienen alianzas electorales con el gobierno nacional. De hecho, sus gobernadores han sido críticos con el oficialismo. A pesar de esto, recibieron ATN, lo que muestra una estrategia mixta en la distribución de estos fondos. Este análisis revela un patrón en la asignación de los ATN, que parecen beneficiar tanto a los aliados políticos como a aquellos que no lo son, en un momento de tensión y conflicto por la distribución de recursos. compartir
Ver noticia original