15/09/2025 15:32
15/09/2025 15:31
15/09/2025 15:31
15/09/2025 15:31
15/09/2025 15:31
15/09/2025 15:31
15/09/2025 15:31
15/09/2025 15:30
15/09/2025 15:30
15/09/2025 15:30
» Comercio y Justicia
Fecha: 15/09/2025 13:22
El pasado martes 9 de septiembre la ciudad de Río Tercero se convirtió en un vibrante epicentro de solidaridad y colaboración al acoger la primera Expo Cooperativas y Mutuales. Organizado por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, la Secretaría General de la Gobernación y el Centro Cívico de la ciudad, el evento coincidió con el 112° aniversario de Río Tercero y con la declaración de 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas por parte de las Naciones Unidas. Bajo el inspirador lema “Nada se construye en soledad”, la expo destacó el poder transformador del cooperativismo y el mutualismo para fomentar el desarrollo local y la resiliencia comunitaria. El encuentro, llevado a cabo en la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, reunió a más de 40 cooperativas y mutuales de la región central de Córdoba, con 40 stands que sirvieron como plataformas para el intercambio, el aprendizaje mutuo y la conexión con la comunidad. El programa incluyó actividades diversas, como charlas sobre iniciativas de reciclaje cooperativo, cooperativismo escolar y espectáculos artísticos que cautivaron a asistentes de todas las edades. La expo no solo resaltó las contribuciones económicas de estas organizaciones, sino que también subrayó su rol en promover la cohesión social y el desarrollo sostenible en un contexto de dificultades económicas y sociales a nivel nacional. Durante la ceremonia inaugural, David Consalvi, secretario general de la Gobernación, enfatizó la importancia de la unidad frente a la crisis que atraviesa el país. “En estos momentos de no solo crisis económica, sino también de discursos que generan división y enfrentamiento, enviamos un mensaje de que es posible pensar diferente y trabajar juntos”, afirmó Consalvi. Destacó la expo como un ejemplo de esfuerzo colectivo, señalando: “Hoy en Río Tercero estamos dando un ejemplo al unir a toda la sociedad para valorar el trabajo de las cooperativas y mutuales, construyendo una comunidad pujante”. Un momento destacado fue el reconocimiento a la Cooperativa Charles Howard de Río Tercero, que donó un inmueble céntrico a la provincia para la construcción de una nueva sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Este gesto solidario se alinea con el ambicioso plan del gobernador Martín Llaryora de establecer 17 sedes de la UPC en toda la provincia, ampliando el acceso a la educación superior en áreas menos favorecidas. Consalvi elogió esta acción como un modelo de solidaridad cooperativa, reforzando el lema del evento. Domingo Benso, secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, hizo eco de estas palabras, describiendo a las cooperativas como “el motor de nuestros pueblos, que acompañan el nacimiento y el crecimiento de nuestras sociedades”. Resaltó su papel clave en la provisión de servicios esenciales como electricidad, agua y saneamiento, especialmente en zonas rurales donde el mercado privado no llega. Las declaraciones de Benso reflejan el compromiso único de Córdoba con el modelo cooperativo, evidenciado por la creación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales en 2023, el primero de su tipo en Argentina. La expo también mostró el impacto social de las mutuales, con la Mutual AMCeSIS entregando becas educativas a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias públicas de Río Tercero. Esta iniciativa, parte de su programa de apoyo a la educación, destacó el compromiso del sector con el empoderamiento de los jóvenes y la creación de oportunidades para la próxima generación. El evento reunió a una audiencia diversa, incluyendo intendentes, jefes comunales, autoridades provinciales, referentes cooperativistas y mutualistas, estudiantes y docentes. Yamil Mengo, director del Centro Cívico de Río Tercero, elogió la expo como un reflejo de “la visión del gobernador Llaryora de fortalecer el sector cooperativo al transformar la antigua Secretaría en un ministerio”. “Este cambio reconoce el enorme aporte de las cooperativas y mutuales al tejido de nuestra sociedad”, afirmó Mengo. La realización de la expo en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema global “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, otorgó un contexto significativo al evento, amplificando su mensaje de solidaridad y progreso colectivo. Las charlas sobre reciclaje cooperativo y cooperativismo escolar destacaron enfoques innovadores para la sostenibilidad y la educación, mostrando la adaptabilidad del sector a los desafíos modernos. El liderazgo de Córdoba en el movimiento cooperativo se ha visto reforzado por su agenda 2025, que incluyó el Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, realizado el 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones de la capital. Este congreso, organizado también por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, reunió a líderes globales para discutir temas como sostenibilidad, inclusión e innovación, posicionando a Córdoba como un referente mundial en cooperativismo. Por supuesto, la Expo Cooperativas y Mutuales de Río Tercero fue un recordatorio del impacto perdurable del sector cooperativo en todo el interior provincial. Con más de 900 cooperativas y mutuales activas en Córdoba, que emplean a cerca del 10% de la fuerza laboral de la provincia y proveen servicios esenciales a 900.000 residentes en 350 localidades, el sector es un pilar del desarrollo económico y social. Iniciativas como la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales y la recién creada Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) demuestran el compromiso de Córdoba para escalar este modelo a nivel nacional e internacional. En un contexto de incertidumbre económica nacional, la Expo Cooperativas y Mutuales de Río Tercero se erige como un faro de expectativa, mostrando cómo la acción colectiva y la solidaridad pueden impulsar el progreso aún en circunstancias apremiantes. Al fomentar el diálogo, celebrar logros y forjar nuevas alianzas, el evento no sólo honró el legado del cooperativismo, sino que también trazó una visión audaz para un futuro más inclusivo y sostenible.
Ver noticia original