15/09/2025 15:28
15/09/2025 15:27
15/09/2025 15:25
15/09/2025 15:25
15/09/2025 15:24
15/09/2025 15:23
15/09/2025 15:23
15/09/2025 15:22
15/09/2025 15:22
15/09/2025 15:22
» Elterritorio
Fecha: 15/09/2025 13:22
En un encuentro donde participaron socios de la Cooperativa Agrícola Yerbatera Apóstoles Limitada (Cayal) y autoridades como la intendenta de Apóstoles, el ministro Safrán y el actual candidato a diputado y presidente de la Cámara de Representantes Oscar Herrera Ahuad se repasaron acciones que se llevaron adelante y hablaron sobre la importancia de la restitución del Inym lunes 15 de septiembre de 2025 | 9:20hs. En el marco de la recuperación y puesta en marcha de la histórica Cooperativa Agrícola Yerbatera Apóstoles Limitada (Cayal), que recientemente incorporó más socios, mantuvieron una reunión en sus instalaciones con autoridades como la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; y el actual candidato a diputado y presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad. Allí, a través de su red social X, el ministro de Hacienda destacó que “con la ayuda del Gobierno provincial está evaluando reactivar sus operaciones”. Aclaró que bien la Cooperativa se encontraba inactiva, sin recibir hoja verde ni comercializar su conocida marca Chamarra, todavía cuenta con sus activos intactos y listos para producir nuevamente. Durante este encuentro Herrera Ahuad manifestó “su compromiso permanente con el sector y su voluntad de llevar la voz de los productores yerbateros de Misiones al Congreso nacional”. También remarcó que “es esencial hacer pesar el voto de Misiones en la Cámara de Diputados para gestionar soluciones concretas para los sectores productivos, como la yerba mate, el té, la madera y el tabaco, entre otras áreas”. En el caso de la producción yerbatera, el actual candidato señaló que “es fundamental que los misioneros sigamos peleando para restituir las funciones regulatorias del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), para poder fijar un precio mínimo al productor, y también que se designe un presidente de la entidad”. Luego, Safrán detalló que durante el encuentro se repasaron distintas medidas impulsadas desde el Gobierno provincial para cuidar a toda la cadena productiva yerbatera, en especial al productor y tareferos, frente a una situación económica complicada. “Entre otras medidas, mencionamos la línea de Banco Macro de descuento de cheques a tasa cero para productores y secaderos, que ya hizo operaciones por $10.000 millones y el Gobernador recientemente prorrogó con una ampliación del cupo a $3.000 adicionales; además la línea gestionada a través de Banco Nación, que ofrece créditos con tasa bonificada y garantía de warrants para molinos y secaderos”, planteó el ministro. Seguidamente, agradeció a Ramón “Negro” Rodríguez, presidente de CAYAL, por facilitar las instalaciones de la cooperativa para realizar este encuentro.
Ver noticia original