15/09/2025 15:05
15/09/2025 15:05
15/09/2025 15:05
15/09/2025 15:05
15/09/2025 15:05
15/09/2025 15:04
15/09/2025 15:04
15/09/2025 15:04
15/09/2025 15:03
15/09/2025 15:03
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 15/09/2025 13:17
Estaba prófugo desde el 2022 y lo atraparon deambulando por la ciudad ubicada en frente de la frontera con Argentina. Sospechan que con intensiones de volver a delinquir en nuestro territorio. Su hermano está preso en Brasil y el tercer cómplice fue abatido en 2023. Uno de los tres cuatreros que la madrugada del 2 de abril del 2022, hirieron de gravedad a tres prefectos, tras una emboscada a balazos en la desembocadura del arroyo Miriñay, sobre el río Uruguay, fue capturado el viernes en la localidad uruguaya de Bella Unión. La Interpol notificó a las autoridades argentinas y ahora comenzaron los trámites para su extradición. Su hermano, también involucrado en el ataque, está detenido en Brasil y un tercer integrante de la banda fue abatido en un enfrentamiento con la Policía del país carioca. Se trata de José Anderson López Vielmo, de 32 años (foto de portada), quien tenía pedido de captura internacional y por quien las autoridades argentinas habían fijado una recompensa de tres millones de pesos a quienes aporten datos de su paradero. El mes pasado, la Cancillería argentina ratificó el pedido de captura de Lopez Vielmo, no así de su hermano Hilson, de 28 años, quien ya cayó en manos de la Policía brasileña. En tanto que el tercer integrante de la violenta banda, Williams Dos Santos, fue abatido en enero de 2023, luego de un enfrentamiento a tiros en la zona de la triple frontera. Según trascendió el fin de semana, José Anderson López Vielmo fue atrapado mientras circulaba libremente por las calles de la ciudad de Bella Unión, ubicada geográficamente justo en frente de la ciudad de Monte Caseros, donde hace tres años pergeñaban el plan para robar ganado en territorio argentino para luego cruzarlo hacia Brasil. Tanto Williams Dos Santos como los hermanos Lópes Vielmo residían en Barra do Quaraí, una localidad brasileña que se divide con Uruguay, a través del río Quareim, y desde allí sembraban el terror de los productores pecuarios de la frontera, robando permanentemente ganado, trasladando los restos en embarcaciones por el río Uruguay y luego, varios kilómetros arriba hacia la desembocadura para llegar hasta el territorio brasileño. Prefectos La madrugada del 2 de abril de 2022, el ayudante de primera Walter Ramón Gómez, el ayudante de primera Daniel Eduardo Ojeda y el ayudante de tercera Facundo Damián Cabral, en una embarcación oficial, detectaron los movimientos de la banda en la desembocadura del Miriñay. El río estaba muy crecido y los cuatreros debieron cargar los restos de los animales faenados a su lancha y cruzarlos rápido, pero advirtieron la presencia de los prefectos y los esperaron para emboscarlos. Cuando la lancha de Prefectura llegó a la desembocadura, llovió sobre ellos una lluvia de balas por parte de los bandidos rurales, hiriendo a los tres uniformados, pese a que pudieron repeler el fuego y poner en fuga a los cuatreros. Tras el ataque, los prefectos fueron trasladados hacia el hospital local y luego dos de ellos derivados vía aérea hasta Buenos Aires, por la complejidad de su cuadro. Mientras tanto, las autoridades brasileñas, uruguayas y argentinas realizaron un trabajo mancomunado para tratar de identificar a los forajidos, lo que se logró a los pocos días, pero la banda logró escabullirse en territorio carioca hasta que les perdieron el rastro. Meses más tarde se supo que uno de ellos, Williams Dos Santos fue abatido a balazos en la frontera, cuando se enfrentó a la Policía de Brasil. Posteriormente en 2024, Hilson López Vielmo fue atrapado por la Policía de aquel país y su hermano cayó el viernes en manos de la Policía uruguaya. A los hermanos López Vielmo, la Justicia federal argentina le puso precio por su localización. Fueron $3.000.000 lo que se ofreció en septiembre de 2023 por su captura, cifra que no se actualizó en estos dos años. Días atrás, el caso de los Prefectos atacados y heridos volvió a recobrar notoriedad, tras un serio incidente hecho público por el exayudante de Primera Walter Ramón Gómez, quien quedó ciego tras aquella balacera. Tanto él como su familia, denunciaron que fueron abandonados por la Prefectura para afrontar económicamente los costosos tratamientos médicos y psicológicos, tras el incidente. Denunciaron penalmente a uno de los jefes. Fuente Diario Epoca
Ver noticia original