Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional, camino a octubre

    » Data Chaco

    Fecha: 15/09/2025 12:39

    El presidente Javier Milei presentará este lunes, a través de cadena nacional, el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. La discusión promete tensiones políticas y es que mientras el oficialismo insiste en que el equilibrio fiscal no es negociable, la oposición ya anticipó que no admitirá una nueva prórroga y buscará sancionar la ley antes de fin de año. Gobernadores y legisladores de distintos espacios remarcaron que no consentirán un tercer año consecutivo sin presupuesto, como ocurrió en 2024 y 2025, cuando se recurrió a la prórroga de la norma sancionada en 2023. La oposición adelantó que fijará un esquema riguroso para el tratamiento del proyecto en Diputados, con citaciones a funcionarios económicos y una fecha definida para firmar dictamen en la Comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert. El objetivo es evitar que se repita lo sucedido el año pasado, cuando el debate se canceló por falta de acuerdos, lo que dejó al Ejecutivo con margen de discrecionalidad para administrar los fondos. Frente a este escenario, en la Casa Rosada analizan convocar rápidamente al debate parlamentario y tender puentes con gobernadores afines mediante propuestas vinculadas a la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la distribución del Impuesto a los Combustibles. Entre los mandatarios que ya mantuvieron contactos con el Ejecutivo se encuentran Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco). Sin embargo, desde varias provincias advierten que no es viable sostener un ajuste duro por otro año sin mecanismos de compensación. En ese sentido, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, respaldó el equilibrio fiscal pero pidió aplicarlo con sensibilidad social. "Estamos muy de acuerdo con el déficit cero, pero creemos que se puede gobernar con déficit cero con un sentido social. La gente lo necesita", expresó en diálogo con Radio Rivadavia. Y lanzó una advertencia: "La motosierra capaz ya no es la herramienta. Hoy hace falta un bisturí, para ir efectivamente a los lugares donde hay que terminar con la corrupción y la ineficiencia, sin golpear a los más vulnerables". El tratamiento del Presupuesto 2026 se perfila así como la primera gran pulseada política que marcará la agenda de cara a las elecciones de octubre. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por