15/09/2025 13:40
15/09/2025 13:39
15/09/2025 13:38
15/09/2025 13:38
15/09/2025 13:38
15/09/2025 13:37
15/09/2025 13:37
15/09/2025 13:37
15/09/2025 13:36
15/09/2025 13:36
Parana » El Once Digital
Fecha: 15/09/2025 11:30
La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) anunció que implementará retención de servicios y asambleas por dos semanas, en reclamo de equiparación salarial y pago de bonificaciones pendientes, según detalló a Elonce su secretario general, José María Segura. "El principal reclamo apunta a la equiparación salarial con el Poder Judicial de la Nación, debido a que un escribiente provincial recién ingresado percibe alrededor de 970.000 pesos, mientras que en la misma categoría en la Nación se cobran cerca de 1.400.000 pesos", explicó el dirigente gremial. Segura destacó que estas medidas se enmarcan en un contexto donde el Poder Judicial provincial contaba con actualizaciones automáticas que permitían mantener aumentos equivalentes a la inflación, pero que actualmente los retrasos y pagos fuera de término generan conflictos que afectan a los judiciales. "El Poder Judicial de Entre Ríos cuenta con una actualización automática basada en el principio de independencia judicial. Esto significa que los jueces no necesitan negociar con el gobierno por ajustes salariales. Gracias a este mecanismo, el Poder Judicial ha podido funcionar casi normalmente durante mucho tiempo, con aumentos equivalentes a la inflación y sin conflictos", indicó. Pero según explicó Segura, la pérdida frente a la inflación desde diciembre de 2023 alcanza casi el 30% y que, además, los aumentos otorgados por el gobierno provincial se pagan fuera de término, lo que agrava la situación de los empleados. Además del atraso salarial, los trabajadores judiciales reclaman el pago de títulos secundarios, terciarios y universitarios, así como bonificaciones especiales para quienes desempeñan tareas específicas, como notificadores y evisceradores, tal como establece el estatuto de escalafón provincial. Trabajadores judiciales de Entre Ríos inician medidas de fuerza por atraso salarial Como primera medida, la AJER implementará retención de servicios y asambleas los martes y viernes, de 11 a 13 horas, durante las próximas dos semanas. Estas acciones buscan visibilizar la necesidad de una mesa salarial provincial que permita dialogar con las distintas áreas del Poder Judicial y con el gobierno provincial.
Ver noticia original