Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado se propone rechazar el veto a la Ley de los ATN esta semana

    Parana » APF

    Fecha: 15/09/2025 08:30

    La sesión será convocada para el jueves próximo, con la certeza de que contarán con los votos para asestarle un nuevo golpe al Gobierno. lunes 15 de septiembre de 2025 | 7:41hs. No le da tregua el Congreso al Gobierno más disminuido numéricamente de la historia en ambas cámaras. Ya hay un pedido para sesionar el miércoles que viene en Diputados, y también aparecerá en las próximas horas uno para abrir las puertas de la Cámara alta al día siguiente. Será de alguna manera una continuidad de la sesión del jueves 4 de septiembre, cuando se rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad: un hecho histórico, ya que no sucedía algo así desde hacía 22 años. Además de ese tema se trató la modificación del Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia, proyecto al que se le dio entonces media sanción y sería tratado este miércoles en Diputados. Ya para la convocatoria de esa sesión se anunció que habría una sesión más, con los temas pendientes que quedaran, el jueves 18 de septiembre. Y para ese día se prevé tratar fundamentalmente el veto a la Ley de ATN, publicado en el Boletín Oficial el viernes pasado. La ley que prevé la redistribución de los ATN a las provincias de “forma automática y diaria” fue aprobada ya en el Senado el 10 de julio por 56 votos afirmativos y uno negativo. En la Cámara baja se votó el 20 de agosto, pero allí no alcanzó los dos tercios que eventualmente necesitará cuando traten de insistir con la norma allí. En esa oportunidad tuvo 143votos a favor y 90 en contra. Se prevé que también sean tratados este jueves dos temas que quedaron pendientes en la sesión del 11, cuando se resolvió dar por concluida la reunión. Quedaban pendientes una modificación del Régimen de Retiro Anticipado previo a la Jubilación. El tema está dedicado a la planta temporaria afectada a cualquiera de las áreas del Senado, con una antigüedad superior a los 6 años ininterrumpidos. También había dos convenios internacionales. Uno es un protocolo de enmienda al convenio con el Gobierno de la República Francesa, a fin de evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal; el otro es un convenio similar, con Austria, para eliminar la doble imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal. La sesión del jueves sería pedida para las 11 de la mañana, publicó Parlamentario. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por