Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mejoras y planificación de acciones en la reserva “Montecito de Lovera” de Cerrito

    Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital

    Fecha: 15/09/2025 10:09

    El director de Áreas Protegidas de Entre Ríos, Pablo Aceñolaza, visitó la Reserva Natural Educativa “Montecito de Lovera” de Cerrito. Fue recibido por el intendente, Ulises Tomassi y personal de guardaparques. En la jornada se repasaron las obras para el espacio y se abordó una agenda para fortalecer las acciones de conservación y educación ambiental en el área protegida. Se llevó adelante un encuentro de trabajo en Reserva Natural Montecito de Lovera de Cerrito. Participaron el titular de Ordenamiento Territorial de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente, Pablo Aceñolaza; el jefe comunal, Ulises Tomassi, la guardaparque Evelyn Monzón y el equipo de trabajo de la reserva. El objetivo fue recorrer las mejoras del espacio. La oportunidad también sirvió para dialogar sobre futuras actividades y se planificaron de manera conjunta diversas acciones destinadas a fortalecer la conservación y el desarrollo de este importante espacio natural de esta localidad, se indicó oficialmente. Supervisaron mejoras de la caminería interna que permitirán optimizar la circulación de las delegaciones escolares que realizan actividades de senderismo y recorridas interpretativas en la reserva. También se analizó la puesta en marcha de un programa de traslado de estudiantes de distintas localidades hacia el área natural, en articulación con el área de Turismo de la provincia. Otro de los temas abordados fue el crecimiento urbano de Cerrito y la necesidad de compatibilizar el desarrollo de la ciudad con la preservación de las áreas naturales. En este marco, se coincidió en avanzar en políticas conjuntas que permitan ordenar el territorio y resguardar los ecosistemas locales. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por