15/09/2025 09:01
15/09/2025 09:00
15/09/2025 08:59
15/09/2025 08:58
15/09/2025 08:57
15/09/2025 08:56
15/09/2025 08:56
15/09/2025 08:55
15/09/2025 08:54
15/09/2025 08:53
» Noticiasdel6
Fecha: 15/09/2025 07:02
En el programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, el Dr. Jorge Martignoni, urólogo de alta complejidad, conversó sobre la salud masculina y la importancia de realizar controles regulares. “Falta bastante información. Los hombres somos un poco reacios a los controles. Nosotros empezamos todos los controles con los médicos bastante más grandes”, explicó el especialista. Martignoni indicó que la Sociedad Argentina de Urología recomienda iniciar controles prostáticos a partir de los 50 años, principalmente por el riesgo de cáncer de próstata. “Lo que recomendamos son controles anuales por el cáncer de próstata. Las mujeres van al ginecólogo desde los 13 o 14 años y nosotros recién arrancamos a los 40 y tanto, con suerte”, señaló. El urólogo detalló los síntomas que pueden indicar problemas prostáticos, como la hiperplasia prostática benigna o el cáncer de próstata. El paciente se empieza a levantar un poco a la noche, se levanta una vez, primero, después dos veces. Cuando va a orinar, en vez de tener un chorro que vaya lejos, va ahí cerquita. Puede haber ardor al orinar, dificultad o urgencia”. Respecto a los tratamientos, Martignoni aseguró que “habitualmente se medica, anda muy bien con la medicación y, en caso de que no funcione, hay muchas cirugías que se pueden hacer. Hay cirugías endoscópicas, convencionales y dispositivos de vaporización prostática. Depende exclusivamente del paciente”. Sobre la vasectomía, el especialista señaló que “uno solo corta unos conductos por los cuales pasan los espermatozoides. No afecta la erección ni las ganas de tener relaciones. Es un método anticonceptivo que se realiza con anestesia local o mínima sedación y es ambulatorio”. También aclaró que “si uno se arrepiente, existe la posibilidad de reversión mediante cirugía microscópica, aunque el éxito ronda el 30 o 40 por ciento”. Martignoni informó que atiende en el Sanatorio IoT y en su consultorio particular, en Bolívar 2413, piso 3. “Si tienen alguna duda o consulta, los sacamos todas las dudas, hacemos los controles y después charlamos cualquier inquietud”, concluyó.
Ver noticia original