Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vivencias

    Parana » La Nota Digital

    Fecha: 15/09/2025 08:56

    M. A. Rodríguez Cada sábado Juan “Chiviro” Gómez, hombre de cuarenta y algo, delgado, morocho, de rasgos curtido al sol y viento entrerriano llegaba caminando desde el pueblo vecino a su rancho costero, con la maleta de lona a rayas llena de provisiones. Sus piernas fortalecidas por los 7 Km que separaban ambos lugares. Los gurises flaquitos, fibrosos y amarronados, criados a pescado, parecían perritos falderos de contentos y Lulú, el ladrador de la casa, ponía el ventilador de su cola a todo andar. Martina, la patrona, se adelantaba para que aquel surtido pueblero conseguido por su Juan rindiera varios días. Él por su parte atajaba su alocado corazón brioso, tratando de imponer seriedad a la gurisada. Su pose, aún más no fuera para sí mismo, no delataba su aguda, incontenible y desbordante alegría de arribar, luego de una semana de ajetreadas tareas de jardinero en la casa grande de los Quiroga. Allí estaban ellos: el rubencho, la graciela, el negro, la martita, el ramoncito, y su amada Martina. Como para no trabajar fuerte si ellos eran su razón de ser. La tarde caía impiadosa y naranja sobre el caudaloso. En lo alto del barranco y en el duro campito pelado y terroso, donde el verde fue perdiendo pedacitos de sí mismo, los gurises chillones correteaban tras la pelota, allá en el ignoto pueblo ribereño. Se sacaban chispas y sus gritos astillaban el silencio del crepúsculo. En algún momento “Rubencho” la tira lejos en su despeje. Cae la paloma, justo en el patio del rancho de Machenga la bruja del barrio El Paraisal. Todos los morenos ojos van con ella. Y el temor los invade, ¿quién la pedirá, como recuperarla? ¿se meten de prepo? ¿y si sale la vieja maldiciendo, echando sapos y víboras en su decir? Mientras anochece los gurises se devanan los sesos. El atronador silencio los envuelve, hasta a ellos, los alborotadores; la pucha, cosa de no creer. Rubencho; ahora el Dr. Rubén Alberto Gómez, médico a pulmón estudió en la Universidad Pública, mientras trabajaba en el super “La buena estrella” de Don Leguizamón, aquel que sacara la lotería en el ’70, mira el campo a través de la ventanilla del tren. cierra los ojos. De repente ve un niño que corre tras los chivos, mas tarde se acerca al arroyo con su pequeña caña, vuelve al atardecer corriendo tras las ovejas. En una bolsa con agua las mojarras todavía sueñan con el sereno cauce cobijante y protector. También lo ve en la escuela de patio de tierra y paredes fabricadas en tablas de añosa madera, asustado a veces, jubiloso en otras muchas, montado sobre el corcel alegría. También observa un joven gambeteador con la camiseta roja de su club del alma, Juventud Unida, tras esa blanca, a veces esquiva tentación, que sabe a goles. Casi hombre, con su pierna derecha enyesada, tras el terrible, tonto, estúpido palo callejero, fantaseando con su moto, comprada con el sueldo del super. Un rato más tarde se envuelve en angustia; su amado padre se apaga en aquel camastro del hospital regional, derruido y abandonado edificio, al cual solo la cooperadora mantiene erguido con pocos recursos y gran voluntad. Ve, observa, palpita, recrea… su vida; que pasa a través de la ventanilla del humeante caballo de hierro y de sus activas neuronas. BREVE BIO (*) Miguel Ángel Rodríguez, Martillero Publico Nacional y escritor. Nacido en La Paz Entre Ríos, Jubilado de Universidad Tecnológica de Paraná. Desde el 2021 Presidente de la SADE, Filial Entre Ríos, recientemente reelegido por Asamblea de Socios para el período 2025 a Setiembre 2028. Integrante del Taller Coral comunitario de Paraná. Autor de: “Ombú, paraje entrerriano” (2013), “Claroscuro de la vida” (2016), “Vivencias” (2022). Ha realizado colaboraciones en diarios y revistas, en Argentina, España y Alemania. En la Revista de S.A.D.E Central y en “The Archer”, de Bangladesh. En una docena de antologías. Creador y conductor de programas radiales culturales. En la actualidad El andén 8va.temporada, que se difunde por COSTA PARANA, radio pública municipal. “Miguelito” para sus amigos de Promoción paceña en el Colegio Domingo Faustino Sarmiento. Comercial 77.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por