15/09/2025 05:33
15/09/2025 05:33
15/09/2025 05:31
15/09/2025 05:31
15/09/2025 05:30
15/09/2025 05:30
15/09/2025 05:30
15/09/2025 05:30
15/09/2025 05:29
15/09/2025 05:28
» Diario Cordoba
Fecha: 15/09/2025 03:41
No pudo ser. El Córdoba CF arrancó el partido soñando con la victoria: apenas tres minutos bastaron para que un error de Petxarroman pusiera a los blanquiverdes por delante. La alegría, sin embargo, fue efímera. Con el paso del reloj, el guion se torció, ya que el Andorra, sin demasiadas oportunidades, aprovechó los errores defensivos visitantes y dio la vuelta al marcador con los goles de Olabarrieta y Minsu Kim. En la segunda mitad, Villahermosa selló la victoria local, dejando a los de Iván Ania con las manos vacías pese a un inicio prometedor. «Con los cambios, en vez de mejorar, empeoramos. Así como en otros partidos, como el del otro día, con los cambios, el equipo reacciona y mejora. En el partido de hoy es mi responsabilidad, de que con los cambios hemos empeorado al equipo, yo como entrenador he empeorado al equipo», expuso el técnico asturiano. Primera parte clave A pesar de tener un buen arranque, la falta de efectividad fue predominante en el encuentro. Varias llegadas con las que los blanquiverdes podrían haber resuelto el partido no fueron materializadas. «La clave ha sido la primera parte. Es una primera parte para irte con el partido. No eres capaz de materializar las que tienes y de ahí que lo dejes abierto. Para mí es clave la primera parte. Y en la segunda parte tuvimos alguna llegada, algún disparo…Te vas con una sensación mala por haber caído derrotado, pero creo que la primera parte fue para habernos llevado el partido», afirmó. «Está claro que tenemos un volumen de llegadas alto, pero un tanto por ciento de efectividad muy bajo. No somos nosotros los que metemos gol. Hay que tener en cuenta que hay que hacer actuar al portero. No hemos sido capaces de materializar las que tuvimos. También es cierto que el portero hizo un par de intervenciones muy buenas, pero no son muy claras, son casi de área pequeña. Esas hay que meterlas. Si no las metes, estás expuesto», añadió. Además, el condicionante físico también ha sido un condicionante: «Al final estábamos cansados. El equipo estaba cansado. Eso te lo hace el estado de ánimo después de ver que estás ahí, que te acaban haciendo tres goles. El equipo anímicamente está tocado y cuando la cabeza no va, el físico tampoco va. Si hubiésemos hecho el empate seguramente en los últimos minutos hubiésemos terminado en área rival. Nos hicieron ellos el tercero y en los últimos minutos llegábamos siempre tarde», aclaró. Debuts de Jan Salas, Dalisson y Diego Bri Por otra parte, tanto Diego Bri, Jan Salas y como Dalisson debutaron como blanquiverdes esta temporada frente al cuadro tricolor, aunque su intervención fue escasa. «No tuvieron apenas intervención en el juego. Hicimos los cambios para reactivar el equipo, para buscar más gol, para tener más el balón con la intención de ir hacia adelante, intentar hacer ese empate y lo que buscaba en algún momento. Creo que no estuve acertado en los cambios, eso es la realidad», finalizó el ovetense, en claro tono autocrítico. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original