15/09/2025 04:27
15/09/2025 04:26
15/09/2025 04:26
15/09/2025 04:26
15/09/2025 04:26
15/09/2025 04:26
15/09/2025 04:26
15/09/2025 04:23
15/09/2025 04:22
15/09/2025 04:20
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 15/09/2025 02:31
Oblique Seville le devolvió a Jamaica la supremacía en los 100 metros masculinos del Mundial de atletismo al conquistar el oro con una marca de 9,77 segundos. Su victoria, acompañada por la medalla de plata de su compatriota Kishane Thompson, puso fin a una década de dominio estadounidense en la prueba reina de la disciplina y reavivó el legado de Usain Bolt, quien presenció la final en las tribunas del estadio Nacional de la capital de Japón. La carrera estuvo marcada por la expectativa en torno a Noah Lyles, vigente campeón mundial y hasta entonces invicto en la distancia. La atención se desvió cuando Letsile Tebogo fue descalificado por salida en falso en el carril 8. El nacido en Botsuana, campeón olímpico de 200 metros aceptó la decisión, saludó al público y abandonó la pista, lo que incrementó la tensión entre los finalistas. En la siguiente largada, que fue válida, Seville reaccionó con rapidez al disparo de salida, pero fue su compatriota Thompson quien tomó la delantera en los metros iniciales de la prueba. El velocista jamaiquino, líder mundial del año con registro de 9,75 segundos, no pudo mantener la ventaja en la recta final. Seville desplegó una aceleración superior y cruzó la meta en primer lugar, logrando así el primer gran título de su carrera tras haber finalizado cuarto en la edición anterior, en 2023. Thompson se aseguró la plata (9,82), mientras que Lyles completó el podio (9,89). Este resultado marcó el regreso de Jamaica al trono de la velocidad masculina, un logro que no alcanzaba desde el último oro mundial de Usain Bolt en Pekín 2015. La presencia de Bolt en las tribunas añadió un componente simbólico a la jornada, ya que tanto Seville como Thompson crecieron inspirados por las gestas del legendario velocista. Thompson, en particular, recordó en un documental la emoción que sintió a los siete años al ver a Bolt conquistar los oros olímpicos de 100 y 200 metros con récords mundiales: "Fue un sentimiento que nunca había tenido. Ver cómo un humano podía alcanzar una cumbre así, me inspiró".
Ver noticia original