15/09/2025 03:26
15/09/2025 03:26
15/09/2025 03:26
15/09/2025 03:25
15/09/2025 03:25
15/09/2025 03:25
15/09/2025 03:25
15/09/2025 03:25
15/09/2025 03:25
15/09/2025 03:24
» El Ciudadano
Fecha: 15/09/2025 01:34
Por Enrique Genovar Fotos Juan José García Un golazo, una rápida reacción y un empate que en líneas generales terminó siendo justo. Central igualó con Boca y si bien no logró el objetivo que buscó, el de sumar de a tres, continúa dependiendo de sí mismo para clasificarse dentro de los primeros de su zona y para jugar la Libertadores del año que viene. El equipo de Ariel Holan jugó de más a menos. Hizo una muy buena primera parte, contó con momentos para ampliar el marcador; luego decayó en el complemento y no pudo imponer condiciones como al principio. El gol olímpico de Fideo será recordado por muchos años. La emotividad que se vivió cuando Miguel Ángel Russo se sentó en el banco visitante. El reencuentro de los hinchas tras la victoria ante Newell’s. Fueron las cosas más destacadas de un partido que se jugó siempre con dientes apretados y que enfrentó a dos rivales de similar jerarquía y que persiguen los mismos objetivos. Un buen primer tiempo fue el que hizo Central ante Boca, tal vez el mejor en lo que va del Clausura. Es que el Canalla trató siempre de manejar la pelota y buscó ser profundo por los costados, claro que Santiago López no pudo nunca preocupar con su velocidad, ante un rival que solamente tuvo como arma de ataque las subidas de Aguirre por el sector derecho. Mucho antes de que el partido se armara Veliz forcejeó con Costa y el delantero se llevó la peor parte: lesión en el hombro derecho. Eso lo sacó del partido, aunque no de la cancha, ya que estiró su estadía hasta los 40 minutos. Primero fue el Canalla quien avisó con un remate desde afuera del área de Malcorra que despejó bien Brey. Pero en una de las pocas veces que gravitó Aguirre, tras una floja reacción de López, llegó el gol de Battaglia para la primera emoción de la tarde. Central salió rápidamente a buscar el empate y pudo ser de Komar pero otra vez el arquero de Boca respondió al córner. Esta jugada fue el vermut para la obra maestra que iba a ser Di María que ese tiro de esquina lo convirtió en gol olímpico. Así, después de 34 años Central reeditó el tanto de David Bisconti a Pedro Catalano (NdR: 2-2 ante Deportivo Español por el Clausura de 1991). El equipo de Holan lejos de conformarse fue por el segundo pero ni Duarte ni López pudieron con el travesaño ni con Brey. Sobre el final Broun se lució ante un remate de Merentiel y antes de terminar la etapa Veliz dijo basta y Copetti saltó a la cancha. El técnico canalla debió hacer mucho antes el cambio ya que el herido hombro le impidió al delantero hacer su juego. Tras el paso por los vestuarios la reanudación del juego encontró a un Central sin la pelota y con cierto dominio territorial del Xeneize, quien contó con dos situaciones para convertir el segundo. Holan tomó nota de esto y sacó a López y Duarte, ambos de flojo partido. Así reforzó el medio con Navarro, buscó darle profundidad a la banda zurda con Campaz y Malcorra fue a la derecha. Central mejoró y tuvo un buen remate a través del colombiano que tuvo respuesta de Brey para sacar al córner. Russo también tomó nota del mejoramiento del conjunto de Holan con las variantes y mandó a la cancha a Alarcón y Velasco. Minutos después el primero tuvo una clara chance pero su remate se fue ancho. Con el correr de los minutos el partido se posicionó en la mitad de la cancha y el profesor, en el día de su cumpleaños, mandó a Cantizano y sacó a un extenuado Di María. En los minutos finales se presentó el cansancio en los protagonistas y las variantes que introdujo el técnico terminaron no dando resultados. Fue un empate justo ante un rival de mucha jerarquía. Fue la tarde en que volvió Russo, en la que los hinchas se reencontraron luego de la victoria en el Clásico y fue el partido donde Di María volvió a mostrar su gran vigencia y no sólo por el olímpico que hizo.
Ver noticia original