Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio y los caminos rurales: “Gualeguaychú es uno de los departamentos que mejor entendió y más consorcios tiene”

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 14/09/2025 17:47

    Uno de los temas más destacados de su intervención fue el enfoque en las obras viales esenciales para el departamento de Gualeguaychú, fundamentales para mejorar la infraestructura productiva y garantizar el futuro del campo en la región. Foto R2820. En su discurso en la Exposición Rural de Gualeguaychú, el gobernador Rogelio llamó a la acción y al compromiso por parte de todos los actores del sector agropecuario. Caminos de la Producción Frigerio resaltó que, durante demasiado tiempo, las rutas y caminos de la producción fueron dejados de lado, cayendo en el abandono y el deterioro. “Nuestros caminos se fueron convirtiendo en un monumento al abandono, a la desidia y a la corrupción. Pero no nos quedamos en la queja, nos pusimos en marcha y recuperamos la capacidad del Estado para dar respuestas”, afirmó el gobernador. En los 20 meses de su gestión, se ha logrado recuperar gran parte de la infraestructura vial, destacando la intervención de casi 1,000 km de la Red de Caminos de la Producción en el departamento de Gualeguaychú. Entre las obras más relevantes mencionadas por Frigerio se encuentra la mejora en la Ruta 42, que conecta la ruta 136 con el arroyo Isletas. Además, se están interviniendo puntos críticos de otras rutas, con trabajos de bacheo y más de 200 alcantarillas instaladas para evitar que las lluvias interrumpan el tránsito. Soluciones Urgentes Uno de los temas más críticos que mencionó el gobernador fue el estado del puente sobre el arroyo Gualeyán, que durante años fue un problema de gran impacto para los productores de la zona. Frigerio destacó que se está trabajando para reparar el puente en el marco de la Ley de Emergencia Vial, con una inversión superior a los 400 millones de pesos, buscando poner fin a un problema que afecta tanto a la producción como a los vecinos de la región. Puentes, desvíos y obras en rutas Frigerio también destacó otros proyectos viales cruciales para el departamento de Gualeguaychú. “Ya terminamos el puente sobre el arroyo San Antonio, y hemos invertido más de 2,000 millones de pesos en el desvío de tránsito pesado”, explicó. A esta inversión se suman las obras en el puente de Paso El Cinto (con una inversión de 2,500 millones de pesos) y los avances en la rehabilitación de la Ruta 20 entre las rutas nacionales 136 y 14, que reciben una inversión de casi 8,000 millones de pesos. “Además, seguimos interviniendo rutas claves del grupo 1 del plan de mantenimiento vial, que pusimos en marcha el año pasado. Un claro ejemplo es la ruta 51, entre Larroque y Faustino Parera, en la que también se están realizando trabajos importantes”, añadió el gobernador. Consorcios Camineros Frigerio resaltó el papel de los consorcios camineros como una alternativa eficaz para mejorar los caminos rurales. “Gualeguaychú es uno de los departamentos que mejor entendió y más consorcios tiene hasta el momento, funcionando tres que cubren casi 400 km de caminos rurales”, señaló. A su vez, el gobernador hizo hincapié en que este sistema no es obligatorio, pero sí una herramienta adicional para resolver el grave problema del estado de los caminos. El desafío de mejorar la infraestructura y la productividad “A pesar de no contar con muchos recursos, hemos logrado avanzar con obras viales esenciales para la producción. Sabemos que los caminos son vitales para el desarrollo del campo, y seguiremos trabajando para asegurar que las rutas de nuestra provincia estén a la altura del desafío del siglo XXI”, remarcó. Además de las obras viales, Frigerio destacó el trabajo realizado para aliviar la carga tributaria del campo, mencionando la eliminación de impuestos innecesarios y la inversión en la mejora de la infraestructura energética. “Ya hemos reducido impuestos y, por ejemplo, el impuesto inmobiliario rural ahora está destinado íntegramente a mejorar los caminos de la producción”, afirmó. Finalmente, el gobernador invitó a todos los productores a seguir apostando por el futuro de la provincia y a trabajar juntos para alcanzar un crecimiento sostenible para Entre Ríos y el país. “Lo único que nos lleva a solucionar los problemas es hacernos cargo de ellos, se trata de abrir caminos, de no repetir los errores del pasado y de impulsar la producción con soluciones concretas y sentido común”, concluyó Frigerio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por