Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por el veto de Milei, Entre Ríos pierde más de $10 mil millones en ATN

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 14/09/2025 17:22

    El diputado socialista Juan Rossi denunció que, por el veto presidencial a la Ley 27.794, Entre Ríos deja de percibir más de $10.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional. Los recursos podían destinarse a infraestructura escolar, hospitalaria y vial. El bloque Entrerrianos Unidos advirtió que la provincia de Entre Ríos pierde más de $10.000 millones como consecuencia del veto del presidente Javier Milei a la Ley Nº 27.794. La norma, sancionada el pasado 20 de agosto en el Congreso, establecía que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se distribuyeran de manera automática, diaria y con los mismos criterios que la coparticipación federal. Críticas al modelo económico El diputado socialista Juan Rossi presentó un proyecto en la Legislatura para rechazar el Decreto Nº 652/2025, mediante el cual el Ejecutivo nacional frenó la aplicación de la ley. “El modelo económico de Javier Milei solo se sostiene a base de vetos. Con el veto de los ATN, Entre Ríos pierde más de 10 mil millones de pesos que podían mejorar escuelas, hospitales y rutas. No reclamamos privilegios, exigimos lo que nos corresponde por ley a todos los entrerrianos”, señaló Rossi. Impacto en Entre Ríos Los números confirman la magnitud del recorte. En 2024, el Fondo de ATN contó con un presupuesto de $278 mil millones, aunque apenas se distribuyeron $49 mil millones, menos del 20%. En el caso de Entre Ríos, la pérdida acumulada durante el segundo semestre de 2025 supera los $10.000 millones. Esos recursos, según se advirtió, podían destinarse a caminos rurales, rutas provinciales, escuelas públicas y hospitales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por