Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ordenanza da un marco legal al programa Barrios más Verdes

    » Elterritorio

    Fecha: 14/09/2025 06:51

    Nace para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y fortalecer la lucha contra el cambio climático domingo 14 de septiembre de 2025 | 6:05hs. Para fortalecer el arbolado urbano en distintos espacios públicos y barrios de Posadas, se aprobó el programa Barrios más Verdes que implementa la ordenanza VI-N° 28 del Plan Forestal Urbano para establecer los espacios verdes y los barrios como parte de las prioridades de la arborización de la ciudad y del fortalecimiento de la infraestructura verde del Plan Urbano Ambiental de Posadas. Así, el Concejo Deliberante da un marco legal al programa que se viene implementando de manera conjunta entre la Gerencia de Ambiente, Girsu y Cambio Climático y la Unidad de Coordinación de Gestión de la Municipalidad. “La aprobación de este programa representa un paso estratégico en la política ambiental de Posadas, permitiendo continuar con intervenciones de arbolado urbano que no sólo mejoran la calidad de vida, sino que también constituyen una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático a nivel local”, expresó la concejal y autora del proyecto, Malena Mazal, el día de la aprobación unánime en el recinto. Resaltó la importancia de las comisiones vecinales para canalizar las demandas y coordinar intervenciones. Los objetivos La edil detalló además que Barrios más Verdes pasó a integrar el Plan local de Acción Climática y contemplará una serie de acciones orientadas a la mitigación del impacto ambiental y al fortalecimiento de la infraestructura verde urbana. “Los árboles de esos espacios verdes no estaban siendo mantenidos, no estaban siendo cuidados como debía por la ciudadanía, quizás por desconocimiento”, indicó. El plan tiene como fin consolidar las intervenciones en el arbolado urbano en programas municipales permanentes, bajo los lineamientos y criterios del Plan Forestal Urbano que “identifica los barrios y espacios verdes como áreas prioritarias para la intervención en el arbolado urbano”, dice la norma. Asimismo, se detalla que el programa Barrios más Verdes se implementó en 2022 y por su impacto fue incorporado al Plan de Acción Climática Local (Plac) a partir de 2024. “La Gerencia de Ambiente, Girsu y Cambio Climático elaboró el Inventario de Gases de Efecto Invernadero de Posadas de 2022, que sirvió de base para la creación del Plac. Este plan, mediante un mapa de temperaturas superficiales, priorizó los espacios verdes degradados que no logran reducir la temperatura ambiente debido a la falta de arbolado, vegetación o suelo desnudo”, se indica en la norma. De esta manera, apuntan a recuperar suelos degradados mediante la aplicación de sustratos orgánicos y chips de madera; nutrir y proteger ejemplares recientemente plantados; trabajar sobre la concientización ambiental y la participación comunitaria, entre otros. Por lo detallado por la concejal, la iniciativa se basó en estudios del mapa de calor de la ciudad, que logró detectar zonas donde los espacios verdes no funcionaban correctamente. A partir de allí, se generaron instancias participativas con charlas informativas y jornadas de plantación, utilizando especies producidas en el Centro de Investigación del Botánico, en articulación con la Universidad Nacional de Misiones. Prioridades Los barrios prioritarios en el plan de arborización son San Isidro, Cocomarola Oeste, Itaembé Guazú y Cruz del Sur, elegidos por presentar mayor suelo desnudo y menor cobertura vegetal. “Durante 2024, se intervinieron 15 barrios y sus principales espacios verdes, documentando el antes y el después para dar seguimiento a los indicadores urbano-ambientales clave. Para 2025, se planifica la intervención en otros 20 espacios verdes barriales, manteniendo la estrategia de intervención socioambiental, cobertura de suelo con sustrato y chip, información a la comunidad vecinal y plantación participativa”, apunta la norma. El programa “Barrios más verdes” fue reconocido este año con el primer premio de Argentina Participa en el 24º Congreso del Observatorio Internacional de Democracia Participativa por su edición 2024. Este galardón, otorgado por un Jurado Internacional, subraya la importancia de sostener el programa como parte fundamental de la política de arbolado urbano y del fortalecimiento de las infraestructuras verdes, contribuyendo a la visión de una Posadas Sustentable. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por