14/09/2025 08:34
14/09/2025 08:34
14/09/2025 08:32
14/09/2025 08:32
14/09/2025 08:31
14/09/2025 08:30
14/09/2025 08:30
14/09/2025 08:30
14/09/2025 08:30
14/09/2025 08:30
» Elterritorio
Fecha: 14/09/2025 06:23
La IA es un asistente amable y veloz que ha abaratado y puesto al alcance de más personas valiosos recursos. Sin embargo, al menos por el momento, hay información que no puede ofrecer. domingo 14 de septiembre de 2025 | 6:00hs. Imagen referencial. - Hola, estoy aquí para ayudarte. En qué puedo serte útil? - No llego a fin de mes. - Uf, eso suena re frustrante 😬. No alcanzar a cubrir los gastos básicos con el salario puede ser super estresante. ¿Has pensado en hablar con tu jefe sobre la posibilidad de un aumento o buscar otras formas de incrementar tus ingresos? - Obvio. Y no dio los resultados esperados. - Uf, se pone complicado 😬. Eso es heavy. En ese caso, ¿te parece si hablamos de formas de manejar el estrés y la ansiedad que te genera esta situación? - Dejá nomás. Me hacés perder el tiempo. - Disculpa si sentiste que estabas perdiendo el tiempo conmigo 😔. Mi objetivo es ayudarte y proporcionarte información útil o apoyo en lo que necesites. Si sientes que no estoy cumpliendo con eso, lo lamento. ¿Quieres que termine la conversación aquí o hay algo más en lo que te gustaría que te ayude antes de cerrar? - ....... Y sí. Hay problemas difíciles de resolver, incluso con inteligencia artificial. Sin embargo, la IA ya es parte de nuestras vidas incluso en aspectos en los que todavía no nos damos cuenta que ya se está aplicando. La IA es un asistente amable y veloz que suele ser muy eficiente para tareas automáticas. Que además ha abaratado y puesto al alcance de más personas valiosos recursos. Sin embargo, al menos por el momento, hay información que no puede ofrecer. Por ejemplo, se le puede pedir ayuda para organizar una boda. Pero a medida que se va entrando en un terreno cada vez más específico, - como datos precisos sobre servicios de catering-, suele quedar en evidencia que la información que puede aportar es limitada, desactualizada o de dudosa calidad. Y, solo si uno le hace ver las imprecisiones, admite sus limitaciones y termina sugiriendo que se contacte directamente con los proveedores. El aspecto delicado de este punto es que la información adecuada es esencial para la buena toma de decisiones. De manera que, al menos por el momento, decidir todavía tendrá que ser una tarea humana. Una excelente demostración de cómo usar la inteligencia artificial es Otro Día Perdido, el nuevo programa de Mario Pergolini. Sí, el viejo y querido periodista que hizo de la televisión irreverente de los 90 su marca personal, volvió a la tele en estos tiempos de streaming y con inteligencia artificial. Y hay que decir que en su programa, como en todo lo que siempre hizo en su carrera, hay mucha inteligencia en general, además de la artificial. Los gatitos y el mismo Mario, creados artificialmente para vender durante el programa, cumplen su tarea y divierten. Esta semana, por el día del Maestro, puso en pantalla al mismísimo Domingo Faustino Sarmiento, creado con IA. Hacerlo hablar frente a la cámara con esa imagen icónica de las estatuas y textos escolares fue resultado en gran parte de la IA. Pero lo que dijo ese Sarmiento, es lo que quiso decir Pergolini. Bueno. Espero haberte sido útil. Ya sabes, aquí estoy, disponible para ayudarte en lo que necesites. Eso sí, por las dudas, esta nota no fue escrita solo con inteligencia artificial.
Ver noticia original