14/09/2025 04:59
14/09/2025 04:59
14/09/2025 04:59
14/09/2025 04:59
14/09/2025 04:58
14/09/2025 04:54
14/09/2025 04:49
14/09/2025 04:48
14/09/2025 04:48
14/09/2025 04:47
Concordia » Concordia Directo
Fecha: 14/09/2025 03:12
Cómo hablan los millennials y Gen Z en Argentina Si alguna vez te preguntaste qué significa “stalkear”, por qué alguien dice “me da pajarre” o por qué un DM puede ser un acto estratégico, este artículo es para vos. Hoy en día, las redes sociales no solo son un espacio de interacción, sino también un lenguaje propio: los jóvenes argentinos de 18 a 35 años han creado un código único que mezcla jerga local, muletillas, emojis y abreviaturas. 1. La flojera como arte: paja, ar y arre En el habla digital argentina, la falta de ganas se expresa de mil maneras. Paja / pajarre : cuando no tenés ganas de hacer nada. Ejemplo: “Hoy me da pajarre ir al gym ” Ar / arre : se coloca al final de palabras o frases para suavizar o darle estilo. Ejemplo: “No sé si estudiar, me da pajarre, ar” Re paja / full paja : cuando la flojera es extrema. Ejemplo: “Re paja salir hoy, me quedo en casa” Los jóvenes usan estas expresiones para mostrar desinterés o cansancio, pero siempre con un toque divertido. 2. Intensificadores y muletillas que marcan estilo En el lenguaje millennial, las palabras se estiran, se duplican o se combinan con “full”, “re”, “súper” y “mega” para expresar intensidad. Re / súper / mega / full : para enfatizar. Ejemplo: “Re lindo el look de hoy ” Tipo que / o sea / igual / literal : suavizan, aclaran o ejemplifican lo que se dice. Ejemplo: “Tipo que me olvidé del cumple ” Obvio / claro / posta : para afirmar o confirmar con confianza. Ejemplo: “Obvio que voy con vos ” Estas muletillas aparecen en Instagram, TikTok, WhatsApp y Twitter, y son la marca registrada de su estilo conversacional. 3. Expresiones de amistad y afecto Los millennials argentinos no llaman a sus amigos solo por nombre, usan un repertorio afectivo que refleja cercanía y complicidad: Amix / amigue : amiga/o. Ejemplo: “Amix, vamos al cine ” Flaca / flaco : amigos cercanos. Ejemplo: “Flaca, contame todo ” Gonza / gonzao : amiga íntima. Ejemplo: “Gonza, no sabés lo que pasó ” Sis / bro / bff / bestie : hermanos/as y amigos cercanos. Ejemplo: “Bff, te extraño ” Además, los emojis acompañan estas expresiones, agregando matices emocionales instantáneos. 4. La jerga digital: redes y gaming Gran parte del lenguaje millennial proviene de redes sociales, videojuegos y memes. Algunas palabras se convirtieron en universales:
Ver noticia original