Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • RÉCORD! Corrientes es la provincia líder en conservación de yaguaretés en el Iberá

    » Corrienteshoy

    Fecha: 14/09/2025 02:58

    RÉCORD! Corrientes es la provincia líder en conservación de yaguaretés en el Iberá Récord histórico en Corrientes: la provincia es líder en conservación por su población de yaguaretés en el Iberá Lo que hace menos de una década parecía una utopía ambiental, hoy es una realidad tangible: la provincia de Corrientes se posiciona como referente continental en producción de naturaleza, gracias al crecimiento sostenido de la población de yaguaretés en los Esteros del Iberá. En 2024 se estimaban 25 ejemplares, y actualmente se contabilizan entre 35 y 40 individuos, consolidando el proyecto de rewilding como un éxito global. Los yaguaretés se adaptan, se reproducen y expanden su territorio sin conflictos productivos. Desde la liberación de los primeros ejemplares, los yaguaretés han demostrado una adaptación ejemplar, conviviendo con otras especies reintroducidas como los pecaríes de collar y los monos carayá. Según Marisi López, coordinadora del Comité Iberá, muchos cachorros nacen en libertad y no llevan collar de monitoreo, pero pueden ser identificados por el patrón único de sus manchas, lo que permite seguir su evolución sin interferencias. El éxito del proyecto ha permitido que los yaguaretés expandan su territorio más allá de la isla San Alonso, con avistajes en zonas como Itá Ibaté y campos ganaderos. López destaca que no se registran ataques al ganado, y que los felinos cumplen su función ecológica controlando poblaciones de chanchos salvajes, una especie plaga en la región. El gobernador Gustavo Valdés reafirmó que la conservación está directamente vinculada al desarrollo territorial. El Plan Iberá busca consolidar a Corrientes como una joya natural y turística, integrando: “El Iberá es conservación, turismo, gastronomía, obra pública y cultura”, afirmó Valdés, destacando que los Esteros deben formar parte de la mejor oferta turística del país. La recuperación del yaguareté, especie emblemática de la región, no solo representa un triunfo ambiental, sino también un motor de desarrollo que articula biodiversidad, economía y cultura. Los Esteros del Iberá se transforman así en un destino de naturaleza de primer nivel, base de un modelo integral que posiciona a Corrientes en el mapa global de la conservación activa. Con información de Noticias Ambientales

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por