Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los motores económicos de la provincia coinciden: «Córdoba está de moda»

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/09/2025 23:46

    El Ayuntamiento de Córdoba, la Universidad de Córdoba, la Asociación de Empresas Fabricantes (Asfaco), la Asociación de Empresarios de la Construcción (Construcor) y la organización agraria Asaja han destacado este viernes el crecimiento industrial que experimenta la provincia en los últimos años, durante el desayuno y coloquio organizado por Diario CÓRDOBA con motivo del 25º aniversario de Caja Rural del Sur. «Córdoba está de moda», ha afirmado el presidente de Asfaco, Miguel Ángel Tamarit, explicando que «no solo es el proyecto tractor de la base logística del Ejército de Tierra, también hay otros sectores emergentes que pueden ser diversificados. Es muy importante unir a las infraestructuras la logística y la industria». El acto, celebrado en el hotel Mezquita Center, ha sido moderado por el periodista Francisco J. Bocero y ha contado con una intervención de José Luis García-Palacios, presidente de Caja Rural del Sur, y con el coloquio 25 años cultivando futuro: diálogo por la innovación, la cultura y el desarrollo en Córdoba. El evento ha sido clausurado por Jesús Aguirre, presidente del Parlamento de Andalucía. Entre el más de un centenar de asistentes se han hallado representantes institucionales y de la sociedad y la economía cordobesas. El coloquio 25º Aniversario de Caja Rural del Sur, en imágenes / A.J.González Potencial de la industria Los ponentes han apuntado el «potencial» de la industria en Córdoba, el peso del sector agroalimentario en la economía, el desarrollo de proyectos tecnológicos y energéticos, y la riqueza patrimonial. También han aplaudido el modelo cooperativo de Caja Rural del Sur en tiempos de concentración bancaria y de fondos de inversión. Para la presidenta de Construcor, María Dolores Jiménez, «estamos viviendo uno de los mejores momentos, tenemos grandes oportunidades». Las infraestructuras, la regeneración de los barrios, la conexión de los pueblos y la colaboración pública y privada en el desarrollo de proyectos han sido algunas de las reivindicaciones que ha realizado en el acto. De su parte, el rector de la UCO, Manuel Torralbo, ha subrayado la importancia de la colaboración entre esta institución y las empresas, con objeto de aportar innovación y talento al tejido productivo. En este sentido, ha animado a José Luis García-Palacios a incrementar el presupuesto de la Fundación Caja Rural del Sur, que apoya la ciencia y las iniciativas culturales, junto a otras finalidades. Manuel Torralbo ha apostado, asimismo, por el equilibrio y el desarrollo territoriales. El coloquio ha contado, además, con la intervención de Eva Delgado, directora de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, quien ha admitido que «quizá el patrimonio ha eclipsado un poco el desarrollo de la industria cultural y creativa», una cuestión en la que «tenemos que seguir trabajando». A futuro, ha destacado la necesidad de mantener la conservación y la puesta en valor del patrimonio; ordenar y coordinar la oferta patrimonial y cultural; y diversificar y poner en valor activos para «modernizarnos». Fernando Adell, presidente de Asaja, ha insistido en reclamar nuevos almacenamientos de agua con objeto de favorecer la actividad en el mundo agrícola. También ha hecho referencia a la carencia de energía eléctrica en el norte de Córdoba, lamentando que «quieres montar una industria y es absolutamente imposible». Por último, el presidente de Asfaco ha aludido a la importancia de la financiación para las empresas y ha llamado a trabajar en la colaboración púbica y privada, «para dar soporte a aquellas cosas que las empresas por sí solas no puedan». En su intervención, ha subrayado la necesidad de contar con profesionales preparados, de atraer empresas y de fomentar el crecimiento de las ya existentes. Entre otras ideas, ha saludado la iniciativa de la Diputación de elaborar un mapa industrial de Córdoba y ha planteado que este debe identificar las debilidades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por