13/09/2025 23:25
13/09/2025 23:25
13/09/2025 23:24
13/09/2025 23:24
13/09/2025 23:24
13/09/2025 23:23
13/09/2025 23:22
13/09/2025 23:21
13/09/2025 23:19
13/09/2025 23:18
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 13/09/2025 21:27
La jornada comenzó a las 14 horas y reunió a bailarines, comparseros, amantes del carnaval y público en general que se acercó a vivir una experiencia única de formación y disfrute. Desde el inicio, los asistentes pudieron sumergirse en la esencia del samba carioca, un ritmo que define y atraviesa la identidad cultural de la ciudad y que cada verano brilla en el Carnaval del País. El workshop estuvo a cargo de tres reconocidos referentes: Alex Coutinho y Jorge Amarelloh, directores del ala de passistas oficial de GRES Paraíso do Tuiuti, perteneciente al Grupo Especial del Carnaval de Río de Janeiro, con más de 30 giras internacionales en su trayectoria; y Emilce Parga, pasista oficial de la misma agremiación desde hace 6 años y oriunda de Gualeguaychú, quien se encuentra próxima a emprender su sexta gira internacional como artista y profesora de samba. Con más de 600 inscriptos, la propuesta gratuita permitió que cientos de personas se sumaran a la actividad, mientras otros disfrutaban como espectadores desde las tribunas habilitadas. Durante la tarde, los participantes pudieron aprender técnicas específicas del Samba no Pé, conocer detalles de su historia y tradición, y compartir un espacio de encuentro con artistas de reconocimiento internacional. La actividad estuvo organizada en dos partes: la primera fue protagonizada por Emilce Parga, quien desplegó toda su técnica y carisma sobre la pista. Luego de su presentación, se realizó un emotivo reconocimiento a los artistas invitados por su participación, en nombre de la Municipalidad de Gualeguaychú. La entrega estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, quien subió al escenario para agradecerles en nombre de toda la comunidad. A continuación, continuó la segunda parte del workshop con la participación de uno de los pasistas brasileños, dando continuidad al clima de celebración y aprendizaje. El corsódromo volvió a latir al ritmo del samba, anticipando lo que será una nueva edición de la mayor fiesta a cielo abierto de Argentina.
Ver noticia original