Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por primera vez, el Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios se realizará en el NEA: Resistencia y Corrientes serán sedes

    » Primerochaco

    Fecha: 13/09/2025 00:32

    Después de 15 ediciones consecutivas en la Ciudad de Buenos Aires, el Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios de CAME Joven se traslada por primera vez al interior del país. La región NEA, con epicentro en Resistencia y Corrientes, será sede de un evento que reunirá a más de 150 jóvenes empresarios de todo el país, en una semana de actividades que promete ser un hito para el ecosistema emprendedor del litoral. Así lo confirmó en diálogo con Radio Provincia Juan Martín Alfonzo, integrante de la Cámara de Comercio de Resistencia y representante de CAME Joven, quien destacó “el orgullo de poder traer a nuestra región un evento que durante 15 años se hizo únicamente en Buenos Aires”. Una agenda intensa: Corrientes, 18 de septiembre El encuentro comenzará el miércoles 18 de septiembre en la ciudad de Corrientes con una mesa multi-institucional y multi-sectorial, en la que participarán jóvenes representantes de las principales entidades empresarias del país, como el Ateneo de la Sociedad Rural Argentina, la Federación Inmobiliaria (FIRA), la Cámara Argentina de la Construcción y la Cámara Argentina de Comercio, entre otras. La jornada incluirá un espacio de picheo (pitch), donde los ganadores del Premio Joven Empresario contarán su historia emprendedora frente a instituciones financieras de relevancia nacional, como Banco Nación y Coninagro, con el objetivo de visibilizar proyectos y generar oportunidades de financiamiento. El cierre del día estará marcado por el evento Emprender, de carácter motivacional e inspiracional, que contará con speakers destacados, funcionarios provinciales y representantes de universidades. Durante este encuentro se otorgará un reconocimiento al “Emprendedor del Año”, elegido por un jurado conformado por referentes del mundo empresarial y académico. Ronda de negocios binacional en Resistencia El jueves 19 de septiembre, la actividad se trasladará a Resistencia, donde se desarrollará una ronda de negocios nacional e internacional, también inédita en la región. La cita será desde las 9 de la mañana en Marcelo T. de Alvear 145, y contará con la participación de 150 jóvenes empresarios y 150 empresas, además de una delegación de la Unión Industrial de Paraguay –rama joven–, que dará un marco binacional al encuentro. Alfonzo invitó a las empresas y emprendedores locales a participar: “Son 150 oportunidades de negocio en un solo lugar. Se pueden inscribir a través de nuestra página web o en los perfiles de Instagram de la Cámara, de la Federación Económica o de CAME Joven”. Premiación en la Casa de las Culturas El gran cierre se realizará el viernes 20 de septiembre a las 17 horas en el auditorio de la Casa de las Culturas de Resistencia, donde se conocerá al Joven Empresario Argentino 2025, distinción que busca reconocer el talento, la innovación y la capacidad de liderazgo de las nuevas generaciones de emprendedores. Reinventarse en un contexto desafiante Alfonzo reflexionó sobre el escenario actual de los negocios en Argentina: “Nuestra generación no recuerda un momento en el que no haya sido necesario reinventarse. La coyuntura económica nos exige creatividad e innovación permanente. Hoy, para mantener el mismo nivel de ingresos, hay que hacer más, diversificar actividades y buscar nuevas unidades de negocio”. En esa línea, remarcó la importancia de contar con redes de contención: “Los espacios gremiales empresariales cumplen un doble rol: aportar a la comunidad y generar una red entre pares que enfrentan los mismos desafíos. Cuando estamos juntos no somos competencia, sino aliados para encontrar soluciones”. Una oportunidad para el NEA La llegada del Encuentro Nacional de Jóvenes Empresarios a la región NEA es vista como una oportunidad estratégica para fortalecer el entramado productivo local y abrir nuevas puertas de vinculación con el resto del país y con Paraguay. “Es un orgullo que este evento salga por primera vez de Buenos Aires y que Chaco y Corrientes sean las provincias elegidas. Es una muestra del potencial de nuestra región y un reconocimiento a la labor que venimos desarrollando”, concluyó Alfonzo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por