Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Viale: “El Colegio de la Abogacía, la Asociación y el Consejo de la Magistratura, cuestionaron el proyecto oficial de concurso para Juez de Paz”, dijo la oposición

    Viale » Nueva Zona

    Fecha: 13/09/2025 02:25

    El Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad aprobó —con mayoría oficialista y pese al voto negativo del bloque Unidad y Compromiso— el proyecto de ordenanza que establece un concurso público para cubrir el cargo de Juez de Paz. En un comunicado del bloque justicialista, se indicó: “La controversia creció cuando tres instituciones de reconocido prestigio expresaron fuertes críticas técnicas y jurídicas hacia la iniciativa: El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos advirtió que el proyecto “podría ser inconstitucional”, ya que impone requisitos no previstos por la Constitución Provincial y restringe de manera ilegítima la residencia de los postulantes solo al distrito de Viale. También cuestionó la falta de transparencia y señala como antecedente que “el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos suspendió en 2021 el proceso para el Juzgado de Paz de Hasenkamp debido a deficiencias que comprometían la transparencia del procedimiento”. La Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos remarcó que la ordenanza elimina la posibilidad de valorar antecedentes de quienes ejercen funciones judiciales, atentando contra el principio de idoneidad constitucional. Además, señaló que la limitación territorial para postularse es ilegal y discriminatoria. El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos sostuvo que el proyecto omite garantías básicas de transparencia: integración plural e independiente del tribunal examinador, mecanismos claros de recusación, publicidad adecuada y participación ciudadana. También indicó errores técnicos en la valoración de antecedentes y advirtió que esas falencias pueden abrir la puerta a impugnaciones. El bloque Unidad y Compromiso había anticipado estas objeciones y, en ese marco, remitió consultas formales a las entidades mencionadas. Las respuestas confirman las advertencias: el proyecto no asegura igualdad, ni transparencia ni idoneidad en la selección de un cargo que, aunque designado localmente, integra el Poder Judicial de la provincia. Desde este bloque, además, mencionaron que tanto la Asociación de la Magistratura como el Colegio de la Abogacía enviaron sus observaciones y sugerencias al correo electrónico de la Municipalidad de Viale el 2 y el 3 de septiembre, respectivamente, las cuales fueron “ignoradas completamente”, según declaran a la prensa los ediles opositores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por