13/09/2025 22:24
13/09/2025 22:23
13/09/2025 22:22
13/09/2025 22:22
13/09/2025 22:21
13/09/2025 22:20
13/09/2025 22:17
13/09/2025 22:16
13/09/2025 22:16
13/09/2025 22:16
Concordia » El Heraldo
Fecha: 13/09/2025 20:22
La Ley 27.794 que fue sancionado por el Congreso el 20 de agosto de 2025, buscaba terminar con la discrecionalidad del Poder Ejecutivo en el manejo de los ATN, creados originalmente para asistir a las provincias en emergencias y desequilibrios financieros. Con el veto, el ejecutivo nacional mantiene la posibilidad de retener y usar los recursos según su conveniencia política. Ads "Ya está muy claro que el modelo económico de Javier Milei solo se sostiene a base de vetos de leyes importantes. Con el veto de los ATN, Entre Ríos pierde más de 10 mil millones de pesos que podrían ser destinados a mejorar escuelas, hospitales y rutas. No estamos reclamando por ningún privilegio, sino que exigimos lo que nos corresponde por ley a todos los entrerrianos”, concluyó Rossi. Las cifras muestran la gravedad del problema: en 2024 el Fondo de ATN contó con un presupuesto de $278 mil millones, pero solo se distribuyeron $49 mil millones, es decir, menos del 20%. Para Entre Ríos, la pérdida fue especialmente significativa: la provincia dejó de percibir más de $10 mil millones en el segundo semestre de 2025, dinero que podría haberse destinado a caminos rurales, rutas, escuelas y hospitales públicos. Ads Ads
Ver noticia original