Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tendencias en Córdoba y Buenos Aires tras el 7-S: qué esperar hacia octubre

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 13/09/2025 14:02

    El domingo 7 de septiembre, Fuerza Patria (FP) obtuvo una victoria contundente sobre La Libertad Avanza (LLA), con un resultado de 47,3% a 33,7% en los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires. Esta brecha de 13,6 puntos porcentuales (pp), a menos de 50 días de las elecciones de medio término de octubre en un distrito que representa 38% del padrón nacional, plantea un desafío significativo para el oficialismo nacional, que podría buscar acortar la diferencia, aunque revertirla parece complicado. Antes del 7-S, una encuesta online realizada por Consultora Delfos en PBA mostraba una intención de voto de casi 46% para FP frente a 40% para LLA, lo que daba una ventaja de 5,8 pp al panperonismo. Aunque esta diferencia es estadísticamente no significativa, debido a un error muestral de +/-2,4%, sugiere una tendencia adversa hacia el sello libertario. Además, tras el 7-S, el Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA/UBA) midió online en PBA y reportó que 94% de los electores planea repetir su voto por el mismo espacio político. Esta inercia indica que LLA solo podría mejorar sus posibilidades si logra una concurrencia masiva de votantes que no asistieron a las urnas esta vez. LLA, con menos impacto en Córdoba Si la perspectiva hacia octubre es compleja para el oficialismo en Buenos Aires, también se presenta difícil en Córdoba, la segunda provincia más importante por su padrón electoral. Según la última medición presencial de Grupo Feedback (1 al 3 de septiembre), en un mes, la intención de voto de LLA disminuyó 7,4 pp, pasando de 29,6% a 22,2%, empatando técnicamente con Provincias Unidas, que subió de 24,8% a 26,5%. El informe de Feedback indica que la preferencia por LLA ha regresado a su núcleo duro. El 22,2% que apoya a Gonzalo Roca es similar al 25,3% que afirmó no haber perdido confianza tras el caso Andis, frente a un 75% que sí sintió el impacto del escándalo presidencial. En línea con esto, la encuesta presencial de Sicchar mostró cerca de 24% para LLA frente a 33,3% para Provincias Unidas. En este caso, la brecha de 9,6 pp se torna más difícil de superar, incluso considerando el error muestral de +/-5% y que la muestra se limitó a Córdoba capital. En síntesis:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por