13/09/2025 11:42
13/09/2025 11:41
13/09/2025 11:39
13/09/2025 11:30
13/09/2025 11:30
13/09/2025 11:30
13/09/2025 11:30
13/09/2025 11:30
13/09/2025 11:30
13/09/2025 11:30
Parana » Litoral FM
Fecha: 13/09/2025 08:30
Gisela Lezcano, candidata a diputada nacional por el Partido Justicialista, dialogó con el programa Palabras Cruzadas de FM Litoral, donde se refirió a las políticas del gobierno nacional, la situación de las provincias y el impacto del veto a la Ley de Discapacidad. La dirigente correntina, que convive con parálisis cerebral desde su nacimiento, expresó su profunda preocupación frente a las decisiones del Ejecutivo. «Somos invisibilizados muchas veces», afirmó, al destacar que la norma vetada es fundamental para «miles de personas que hacen un esfuerzo enorme» junto a sus familias. Según explicó, el costo de la ley representa apenas el 0,22% del Producto Bruto Interno, por lo que consideró el veto como «un capricho» y «un ataque directo al sector». Lezcano también se refirió al rol del Congreso, remarcando que los legisladores deben mantener independencia frente a los gobernadores y responder únicamente a la ciudadanía. «Es muy importante que los diputados no tengan que rendirle cuentas a nadie, sino solamente a la gente común», sostuvo. La realidad provincial y productiva En relación con la situación en Corrientes, la candidata describió un panorama complejo. Denunció la suspensión arbitraria de pensiones para personas con discapacidad y la falta de accesibilidad en los trámites administrativos. «No existe siquiera un sistema de notificaciones en braille», ejemplificó. Respecto al sector productivo, señaló el impacto negativo de la apertura de importaciones. «Se están cerrando muchas cooperativas, fábricas textiles y forestales», advirtió. Si bien reconoció que la administración provincial «parece prolija» en términos económicos, cuestionó la escasa información disponible y la falta de inversión en la cadena de valor, lo que –a su entender– priva de oportunidades al talento local. Críticas al gobierno nacional Lezcano fue categórica al cuestionar la ausencia del presidente en el interior del país y aseguró que su gestión está «alejada de la realidad social». Con un tono firme, sostuvo que no existe una política orientada a fortalecer la industria ni a «engrandecer la nación». Por el contrario, consideró que el presidente «parece sentir vergüenza de su propio país». «No se puede entender tantas medidas en contra de la gente», concluyó.
Ver noticia original