13/09/2025 04:52
13/09/2025 04:52
13/09/2025 04:51
13/09/2025 04:51
13/09/2025 04:51
13/09/2025 04:50
13/09/2025 04:50
13/09/2025 04:50
13/09/2025 04:50
13/09/2025 04:50
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 13/09/2025 01:05
Bajo el lema “Unión y desarrollo productivo”, la ciudad vivió este viernes 12 de septiembre la Segunda Jornada del Día de la Industria, un espacio de encuentro que convocó a trabajadores, profesionales y empresas para compartir experiencias y fortalecer vínculos en torno al crecimiento económico local. El acto de apertura estuvo a cargo del intendente Marcelo Cerutti y del presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo (PIC), Héctor Eberle, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Queremos reconocer a cada emprendedor, trabajador y empresa del Parque Industrial. Ellos son el motor que impulsa el crecimiento de nuestra ciudad. Cuando lo público y lo privado trabajan juntos, los resultados son concretos: más empleo, más innovación y más oportunidades para nuestras familias”, expresó Cerutti. Un edificio institucional con ladrillos PET Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue la construcción de un edificio de 275 m² para el Parque Industrial Crespo, que se levantará con ladrillos PET reciclados fabricados en el Parque Ambiental de la ciudad. El proyecto, concebido con criterios de sustentabilidad, demandará unas 18.000 unidades de este material innovador, donadas por la Municipalidad. El futuro edificio contará con recepción, sala de reuniones, sala de conferencias para 100 personas, sanitarios con accesibilidad universal y kitchenette de apoyo. Su diseño permitirá crecer en etapas sucesivas, acompañando las demandas del sector productivo. Cerutti entregó a Eberle el primer ladrillo PET como símbolo fundacional de la obra, además de la carpeta con los planos del proyecto. Educación y nuevos lotes industriales Durante su intervención, el intendente remarcó que Crespo es “ejemplo de pujanza industrial” y anunció que en 2026 comenzará a dictarse la Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial en convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). La ciudad ya ofrece carreras como Mecatrónica, Gestión de Recursos Humanos y Programación, con más de 80 estudiantes inscriptos. Cerutti también informó que este año se adjudicaron seis lotes en el Parque Industrial para ampliaciones y nuevos proyectos productivos, mientras que un séptimo está en estudio. Entre las empresas beneficiadas se encuentran Intermia, La Familia, Ei formel SRL, Marcelo Prediger, Emanuel Pablo Schneider y un proyecto en evaluación de Geosk SRL. “Necesitamos caminar juntos” Por su parte, Eberle destacó el entusiasmo de la comisión del PIC y el acompañamiento de las empresas, autoridades y disertantes. “Necesitamos de estos momentos de encuentro y reflexión. También es muy positivo contar con estudiantes, porque ellos serán el futuro de las empresas como dirigentes y como personal”, señaló. Además, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre lo público y lo privado: “Solo no se pueden hacer las cosas. Contar con el apoyo del municipio nos motiva a seguir adelante y a incentivar a nuestros jóvenes”. Un espacio de proyección La Segunda Jornada del Día de la Industria fue posible gracias al acompañamiento de las empresas radicadas en el Parque Industrial Crespo, la Municipalidad de Crespo y el Banco Entre Ríos. El encuentro reafirmó el rol de Crespo como polo productivo en la provincia, combinando innovación, sustentabilidad y educación como ejes de su desarrollo.
Ver noticia original