13/09/2025 04:56
13/09/2025 04:55
13/09/2025 04:55
13/09/2025 04:54
13/09/2025 04:54
13/09/2025 04:53
13/09/2025 04:53
13/09/2025 04:53
13/09/2025 04:52
13/09/2025 04:52
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 13/09/2025 01:00
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó este jueves en Río de Janeiro del Diálogo Regional sobre Soluciones Digitales para una Gestión Fiscal Inteligente, un encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que reunió a autoridades de distintos países, organismos multilaterales y representantes de gobiernos subnacionales. En ese marco, Frigerio brindó la conferencia titulada “Gobernanza fiscal y modernización institucional en los gobiernos subnacionales: desafíos y oportunidades”, durante la sesión plenaria en la que también expuso el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman. “Desafíos compartidos en la región” Durante su intervención, el mandatario entrerriano repasó su trayectoria en los ámbitos multilateral, nacional y provincial, y puso el acento en la necesidad de simplificar el sistema tributario, mejorar la coordinación entre Nación y provincias y garantizar el financiamiento de infraestructura en el territorio. “Con los países de la región tenemos desafíos compartidos como son el equilibrio fiscal, mejorar la política tributaria y aprovechar las transformaciones digitales para optimizar la gestión pública”, señaló Frigerio. En esa línea, reclamó un rol más activo de los Bancos de Desarrollo en las provincias, planteando que los gobiernos locales son “los que explican la calidad de vida de los habitantes y el bienestar de su población”. “Eso exige un vínculo más directo con los bancos de desarrollo para avanzar en la concreción de más obras de infraestructura básica, hospitales y escuelas”, agregó. Referencias regionales y cooperación internacional El gobernador también destacó las experiencias de Brasil y Paraguay en materia de modernización y reformas tributarias, considerándolas referencias valiosas para la región en el proceso de actualización de sus sistemas fiscales. El foro contó con la participación de referentes del BID, autoridades del gobierno de Brasil, funcionarios de la Secretaría de Hacienda de la Nación, representantes de provincias argentinas y estados brasileños, además de expertos internacionales en gestión fiscal y modernización institucional.
Ver noticia original