13/09/2025 03:53
13/09/2025 03:52
13/09/2025 03:51
13/09/2025 03:48
13/09/2025 03:47
13/09/2025 03:46
13/09/2025 03:46
13/09/2025 03:45
13/09/2025 03:45
13/09/2025 03:44
» Politicargentina
Fecha: 13/09/2025 00:21
El diputado nacional Máximo Kirchner celebró el resultado de las elecciones bonaerenses del pasado domingo y apuntó contra la política económica del Gobierno de Javier Milei.“Me acuerdo de que en el circo, el zafarrancho que armó el Presidente en la hermosa localidad de Moreno, decía que la gente tenía que votar en defensa propia, y la gente lo hizo. Eligió, gracias a Dios, la boleta del peronismo”, expuso en diálogo con el canal de streaming Gelatina.Desde su perspectiva, los motivos de la abultada diferencia en favor del peronismo, estuvieron, sobre todo, en la economía y en los bolsillos de los electores.“El parate se siente cada vez más en la economía. La pérdida de trabajo de muchos argentinos se está acelerando, hay muchos argentinos con miedo a perderlo, y cuando tenés miedo a perder tu trabajo, empezás a aceptar condiciones salariales o laborales que nada tienen que ver con los mínimos derechos”, analizó Máximo Kirchner.En ese sentido, espera que en las elecciones legislativas nacional del próximo 26 de octubre haya “un correlato” con los resultados del último domingo “ante una motosierra que hace estragos en las familias bonaerenses”.“Es una elección en la que ganó, fundamentalmente, la gente”, resaltó.De todos modos, invitó a su espacio “a hacer un esfuerzo mucho más profundo” y a buscar “que no solo haya una negatividad en el voto sino una positividad".El diputado deseó, a pesar de sus enormes diferencias con el Gobierno, que “tengan la capacidad de reconducir el proceso, porque en el medio está la vida de millones de familias argentinas”, y vaticinó “una Navidad y un Año Nuevo que van a ser bastante complejos para nuestro pueblo”.Entre los apuntados por Kirchner estuvo el ministro de Economía, Luis Caputo: “Habla con una soberbia, una agresividad pocas veces vista para un ministro de Economía de tan pocos éxitos. Si Maradona canchereaba, bueno, apiló 7 ingleses, ¿qué le vas a decir? Pero este no apiló ingleses".Por otro lado, le endilgó al Gobierno que busca la desaparición del kirchnerismo para lograr reencauzar al país y su economía, aunque no cree que esa fórmula funcione mágicamente. “Está la fantasía de que si suprimo al otro, la economía va a funcionar, y está comprobado que no”, comenzó su explicación.Y profundizó: “Entonces la dictadura debería haber sido un gran abanico de éxitos económicos, y no lo fue. Termina con 300 puntos de inflación. Así recibió el país Alfonsín”.
Ver noticia original