13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
13/09/2025 04:00
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/09/2025 00:35
The International 2025: Tomás Pergolini entrevistando a Adrián “Wisper” Dobles En el marco del torneo más prestigioso de Dota 2, Tomás Pergolini (Noxi) para Malditos Nerds | Infobae, tuvo la oportunidad de dialogar con Adrián “Wisper” Dobles, el jugador oriundo de Bolivia y miembro del equipo HEROIC. Como los únicos representantes de Latinoamérica en The International 2025, lograron derrotar a Tundra Esports en Lower Brackets este 12 de septiembre para seguir compitiendo dentro del torneo y asegurarse un lugar entre los seis mejores del mundo. En esta charla, “Wisper” nos cuenta su experiencia como jugador profesional, cómo ve al equipo y el apoyo de la región con los resultados positivos de este torneo, de cara a su próximo partido. HEROIC - Dota 2 Roster —Antes que nada, felicitaciones por llegar a los dos días finales con una clara chance para llegar a la final. ¿Cómo te sentís? Adrián “Wisper” Dobles: —Me siento muy bien, me siento muy tranquilo. Creo que el primer día fue un poco difícil para nosotros, el primer día del Main Stage, me refiero. Tuvimos como que muchos problemas y tuvimos como un mal match-up también, como que el otro equipo era... Es como que hemos tenido un año muy reñido contra ellos, ¿no? Entonces, no, me siento muy contento que podamos, que hayamos podido reiniciar para la serie de hoy, que ganémos y demás, pero igual trato de no subir como muchas expectativas y demás, como vivir un día a la vez, ¿no? Un Dota a la vez. Entonces, no, me siento muy tranquilo y muy como confiado con el equipo. —¿Las energías en el equipo, cómo se sienten, cómo están, como grupo, cómo lo ves? Adrián “Wisper” Dobles: —Puedo decir que ayer estaba un poco como roto, creo que el equipo no, pero especialmente como que yo, porque, como dije, como que tuvimos un mal match-up, porque con ellos como que fue muy jodido todo el año, pero por esto como que logramos reiniciar, o yo en sí logré reiniciar para hoy, entonces... No, creo que todos nos sentimos muy bien, estamos con muy buenas fibras y justo, yo creo que eso nos ha faltado todo el año, ¿no? Porque en términos de gameplay y todo eso de jugar, como que creo que todos son suficientemente buenos, solo faltaba como arreglar eso que era fuera del juego en sí, ¿no? —Wisper, solo vos sabés todo el esfuerzo que te conllevó convertirte en el jugador que sos hoy en día, estar en el equipo que está hoy en día, y justamente, nada, me imagino que has hecho un montón de sacrificios. ¿Qué sentís que tuviste que dejar atrás para poder estar donde estás hoy en día? Adrián “Wisper” Dobles: —Creo que fueron varias cosas, o sea, porque yo me fui a los 16 ya a vivir a Perú, no para jugar a un equipo peruano la primera vez, como jugar Dota profesional en Sudamérica, vamos a decir, ¿no? Entonces, creo que he disfrutado muchas cosas, vamos a decir como que disfrutar, la mayoría de cosas que disfruté, vamos a decir, los jóvenes, fiestas, salidas, todas esas cosas, ¿no? Como que yo me he saltado a toda esa parte, ¿no? Que normalmente mi día a día en sí desde los 16 como que era solamente jugar todos los días, ¿no? Entonces, o sea, creo que para ganar cosas y demás tienes que sacrificar varias cosas y demás, ¿no? Para mí vale mucho esto de que puedes trabajar 5 años así matándote y después disfrutar como 20 años, ¿no? No como que trabajar los 20 y disfrutar 5, ¿no? Entonces, me siento contento con todas las cosas que he dejado, no siento que me hayan hecho falta y me siento feliz por lo que estoy logrando ahorita, ¿no? Entonces, nada, simplemente como que seguir por el buen camino y en mi cabeza como que siempre es tratar de como ayudar o vamos a decir motivar nuevos jugadores que vayan a la escena porque yo no vengo de un país donde el Dota sea muy grande, ¿no? O sea, donde hayan salido como que muchos jugadores, como la sede, vamos a decir eso, América de Dota, está en Perú y Brasil, ¿no? Entonces, nada, simplemente como que para ayudar o motivar a la gente que salga de diferentes países que no están conocidos del juego, ¿no? PVISION vs HEROIC - Game 1 - The International 2025 - UB R1 —¿Se llega a disfrutar esto que te está pasando o es más una cuestión de la cabeza en el objetivo y disfrutaré mi paso por The International cuando vuelva a mi casa? Adrián “Wisper” Dobles: —Muchos años de los que he estado jugando, los anteriores años era como que, pucha, era muy, o sea, después de jugar tantas veces y tantos torneos y todo esto como que no valoras mucho porque te está pasando todos los días, ¿no? Todas las semanas y demás cosas, pero llegas a un punto que a mí me ha tocado ya ahora es que tienes que valorar lo que estás viviendo, que obviamente puede ser mucho por tu esfuerzo, ¿no? Porque has dejado muchas cosas y demás, pero a la vez como que es una chance que, vamos a decir, la vida te está dando, ¿no? Porque hay mucha gente que intenta muchas veces y a veces no lo logra, ¿no? Necesitas como, vamos a decir, una pizca de suerte en alguna cosa, ¿no? La oportunidad que te dé alguien o alguna cosa. Entonces, yo estoy tratando ahora de disfrutar como el día a día de lo que está pasando, de todo lo que está pasando, porque sé que mucha gente se moriría como por estar en el lugar, ¿no? Entonces, básicamente estoy disfrutando lo más que pueda, ¿no? Como viviendo el momento, porque a veces como pasan los días porque son repetitivos y no lo disfrutas, ¿no? No sabes como que lo que estás viviendo, ¿no? Que puede ser algo único, ¿no? —Sin lugar a dudas, ¿y lo estás disfrutando igual en este momento? Adrián “Wisper” Dobles: —¿Ahora? Sí. Porque nunca había llegado como tan lejos, en especial en este torneo, ¿no? Entonces, es como que hasta estoy llegando a la top 6 del TI, ¿no? Pero en mi cabeza como que no está tan, ¿cómo se llama esto? No está tan... Hay emoción, pero a la vez no tanto, porque no quiero como ponerme un límite, ¿me entiendes? Como que si ya hemos llegado a la top 6 y estar tan feliz por eso, no quiero estarlo, porque sé que podemos como que dar más, ¿no? Entonces, estoy feliz y a la vez no, como que con un límite. Siempre pensando en como que podemos avanzar un poco más. PVISION vs HEROIC - Game 1 - The International 2025 - UB R1 —¿Qué sentís que tiene justamente este roster para haber podido llegar a top 6 que le cuesta a no solo los que jugamos Dota, a los jugadores profesionales que juegan Dota? ¿Qué sentís que tiene este equipo que les permitió llegar hasta acá de lejos? Adrián “Wisper” Dobles: —Creo que la mayoría de los equipos tienen muchos problemas internos. O sea, todos los equipos, inclusive no solamente en Dota, en todos los deportes así, como que siempre tienen problemas por dentro, ¿no? Yo creo que es el mayor problema que tienen todos, que es también lo más difícil de controlar, porque todas las personas son diferentes, ¿no? Especialmente este equipo, ese roster más variado en el que ha estado después de OG. Porque, pues, ya tenemos uno de Nicaragua, que encima vive en Alemania y no sé qué más. Hay otro que es de Rumania, ¿no? Imaginen, San Pincho. O sea, hay un peruano, un brasileño y un boliviano, ¿no? Entonces, hay por todo lado, ¿no? Tienes para escoger. —¿Qué escena familiar, no? Adrián “Wisper” Dobles: —Sí, o sea, como aparecen de todos lados, ¿no? Creo que lo más difícil es eso, como tratar de llevarse todos bien y soportarse, ¿no? Porque todos vienen con culturas diferentes, crianza diferente. Entonces, creo que es lo más difícil y creo que estamos acoplándonos muy bien en eso. Hay otros equipos probablemente que están acoplando también en eso, ¿no? No solamente jugar Dota, ¿no? Porque importa mucho lo que esté pasando afuera, ¿no? Porque hay muchos jugadores como que se enojan entre sí o algunas cosas no la arreglan y al final eso se ve dentro del juego, ¿no? Creo que es lo que estamos haciendo bien nosotros ahora. —Y me han contado también que juegan un poquitito al fútbol antes de los partidos. ¿Qué onda eso? ¿Te ayuda? ¿No te ayuda? ¿Te divierte? ¿O te da la pelota? Adrián “Wisper” Dobles: —Sí, o sea, creo que es... Nosotros tenemos un psicólogo en el equipo que nos aconsejó hacer algo así, o sea, no siempre, pero como tener alguna actividad como para despertar, por decir así, ¿no? Como activar tu mente, vamos a decir. Y encontramos justo eso, que creo que nos funciona bien porque mucha gente entra un poco más relajada, todos están riendo entre sí, como que deja todo... No sé, todo lo que haya pasado el anterior día o en el momento estás muy aburrido o algo como que te divierte, ¿no? Y lo he visto, o sea, me he dado cuenta porque normalmente como que el challenge es como que siempre va un poco más así, ¿no? Así tranquilo, hueveando, un poco cansado, ¿no? Y cuando estamos jugando como que el telón se caga de risa por alguna cosa que pasa, ¿no? Porque pasan un montón de cosas bien random, ¿no? O sea, no sé, da risa a todos y crea un buen ambiente, ¿no? Que creo que es lo importante como para los juegos. Tundra Esports vs HEROIC - Game 2 - The International 2025 - LB R1 —Me imagino también que ese es un poco también lo que te permite jugar suelto, no tomarse tan en serio estar jugando el torneo más importante del año. ¿Lo sentís así, como que en parte hay que sacar la importancia para poder jugar bien? Adrián “Wisper” Dobles: —Yo creo que sí, o sea, lo que yo estoy intentando como de acoplar al equipo y a mí mismo, a mi cabeza, es que la siguiente partida que vas a jugar como que es una partida más de cualquier juego. Es como si estuvieras jugando una ranked, ¿no? O sea, que no es como que ganas y vas a avanzar a top 3 o vas a avanzar a top 4 o vas a avanzar a top 5, como es una partida más de lo que estás jugando, de lo que has jugado siempre, ¿no? Estás jugando contra, no sé, vamos a decir, puede que estés jugando contra el mejor equipo del mundo o considerado el mejor equipo, el favorito, y es como que, no sé, da igual, ¿no? Estás jugando simplemente contra los héroes, ¿no? Como si estuvieras jugando una ranked, es lo mismo que has hecho todos los días durante más de, no sé, 7 años, 8 años en mi caso, ¿no? —Es tremendo, bueno, justamente eso, ¿no? Como se juega con héroes. Al mismo tiempo, me imagino que debe haber como mucha planificación a la hora de preparar las partidas. Si vos, me imagino que eligen los héroes muy cuidadosamente, pero si vos pudieses jugar absolutamente cualquier héroe, sin importar el resultado, ¿qué héroe te gustaría jugar en TI? Adrián “Wisper” Dobles: —Pucha, tengo muchos héroes que quisiera jugar, o sea, porque vamos a decir, en todo el tiempo que he jugado en toda mi carrera, como que he tenido héroes así marcaditos, ¿no? Me gusta jugar en cualquier situación, ¿no? Ahora tengo mucho en cuenta el Pudge, o sea, me ha gustado mucho el héroe, es un poco troll al principio, pero al mismo tiempo es como que muy roto, vamos a decir. Creo que ese Pudge, después se irá en escala... Magnus no me ha dejado de gustar, o sea, siento que Pudge es como el nuevo Magnus, o al menos para mí, como me gusta mucho el héroe, siento que, no sé, podés hacer un montón de cosas, ¿no? Y creo que es lo divertido de Dota, que con un héroe podés, no sé, comprar cualquier ítem, o podés variar en los ítems, no sé, podés hacer un montón de cosas, ¿no? Y creo que es lo que lo hace interesante, que no siempre tenés que hacer lo mismo, y como que podés, tenés la opción de variar, ¿no? —Para los que somos, por ejemplo, argentinos, como yo, al no tener jugadores argentinos en ningún equipo, HEROIC es el equipo por el que siempre hinchamos para poder, bueno, nada, que gane. Nosotros creo que hay toda una región que desea que ustedes levanten el Aegis. ¿Se siente ese apoyo de la región o no tanto? Adrián “Wisper” Dobles: —Creo que, vamos a decir justo ahora que hemos como pisado Top 6, como que se siente mucho el apoyo de la gente, y al mismo tiempo como que están ahí los pequeñitos, como que te tiran basura y todo eso, pero, o sea, por suerte, gracias a Dios, como que ahora hay mucha más gente que apoya, ¿no? Especialmente en la escena de Argentina, o sea, yo conozco como bastante gente de ahí, bastante de la escena también, y se siente, ¿no? O sea, yo que como que soy mucho de, no mucho, pero como que reviso mis redes y todo eso, como que veo, ¿no? O sea, los mensajes y todo eso, como me mandan saludos de Argentina, ¿no? Tengo una persona también que siempre me saluda de mis estudiantes que es de Argentina, que probablemente lo va a ver igual los saludos, como que siempre están ahí, ¿no? Entonces, se siente muy bien saber que hay tanta gente atrás tuyo, vamos a decir, como que dándote fuerzas, o apoyando, ¿no? Porque yo incluso tengo mucha gente de Bolivia, ¿no? Que me escribe mis amigos mismos, que yo jugaba en un LAN Center con ellos, ¿no? Por mucho tiempo, y me dicen como que, pucha, ahora estás jugando a un TI, ¿no? Entonces, es como que estás viviendo el sueño que ellos quieren vivir, ¿no? Y al mismo tiempo me lo han dicho muchos, entonces, por eso como que siempre trato de dar el mayor esfuerzo que pueda, ¿no? Porque sé que tal vez ellos no están jugando, o toda la gente en sí de cualquier país, ¿no? De la región, pero pueden vivir como el sueño a través de mí, vamos a decir, ¿no? O sea, y yo como que lo voy a disfrutar al máximo por ellos, ¿no? Tundra Esports vs HEROIC - Game 2 - The International 2025 - LB R1 —Te voy a hacer una pregunta, es como medio ridícula, ¿no? Pero, por ejemplo, ¿jugás Turbo en algún momento, o solo jugás Rankeds? Adrián “Wisper” Dobles: —Ah, pucha. No juego mucho, o sea, hubo muy pocas veces que juego por, no sé, estoy jugando party con mis ratones o algo, así que tengo mi grupo de Discord con algunos amigos. No sé, no jugamos Turbo en sí, pero jugamos como que minijuegos, así que salen en Steam, todo ese tipo de cosas, ¿no? O sea, jugamos Garfield Kart - Furious Racing, un montón de juegos así, cualquier random, o sea, sale algún juego random y lo jugamos, ¿no? Among Us, cosas así, cualquier cosa que sale como para pasar el rato, ¿no? Porque también estar, no sé, metido todo el rato en Dota también, porque te consume un poco la cabeza, ¿no? —Obvio. Si no fueses un Dota Pro Player, ¿qué crees que serías? Adrián “Wisper” Dobles: —Pucha, ni idea. O sea, me han preguntado muchas veces eso, pero como que es un poco difícil de responder, ¿no? —Desempleado (risas). Adrián “Wisper” Dobles: —Sí, probablemente. O sea, estaría como ahí en la deriva, ¿no? O sea, hace muchos años a mí me gustaba como mucho jugar a la pelota, ¿no? Y todo eso. Encima, era más flaco en ese tiempo, entonces como que podía hacer, ¿no? Aparte, soy zurdo, entonces me sirve, ¿no? ¿Cómo decían esto? Eso creo que me gustaba mucho. Si no, o sea, yo dejé de entrenar justo por eso, cuando conocí el Dota, ¿no? Cuando conocí a los 12 años. Entonces, fue como un... Tienes que escoger, ¿no? Y aparece como que escogí bien al menos, ¿no? Como que me está yendo bien lo que he escogido, ¿no? Entonces, no tengo ni idea. Probablemente vamos a decir alguna cosa relacionada a computadoras, ¿no? Porque tarde o temprano creo que me hubiera gustado, ¿no? Porque tú vas escogiendo lo que te vas a dedicar mediante también los amigos que tienes, ¿no? Si hubiera vivido en Bolivia o hubiera conocido amigos que le gustaban, o sea, vamos a decir cosas de las computadoras o algo, entonces. —Claro. ¿Algún otro juego que te guste mucho, además del Dota? Pero que te gusta en serio, digas tipo: “ok, el Dota es el Dota, pero este juego me gusta”. Adrián “Wisper” Dobles: —He probado muchos juegos, pero ninguno como que me ha comprado así tanto como el Dota en sí, ¿no? Pero por pasar el rato... No me gustan los shooters mucho porque soy muy malo, soy malísimo. Soy... No sé... O sea, he intentado muchas veces, pero soy muy malo. Incluso una vez descargué Valo, ¿no? Para jugar así y demás. Y me banearon en el primer partido que jugué, ¿no? O sea, no sé por qué. No sé si era porque era muy malo o no sé qué hice, pero me banearon el primer día que jugué, entonces dejé de jugar. —¿Tóxico? Adrián “Wisper” Dobles: —No, pero... O sea, no sé. Creo que... O sea, me gustaba mucho jugar League of Legends un tiempo, League of Legends y... Minecraft por un tiempo también... —¡Uh! ¡Buen juego! Adrián “Wisper” Dobles: —Sí, pero el Minecraft como que yo no era de esos que construía una casa, a mí me gustaban los PVPs, ¿no? Lo que juegan las ratones, ¿no? O sea, yo era de esos ratas que iba y mataban, ¿no? O te quemaba tu casa, ¿no? Ese tipo de cosas. —¡Qué maldito! Pero es lo más divertido también para hacer en el Minecraft. Adrián “Wisper” Dobles: —Sí. Tundra Esports vs HEROIC - Game 2 - The International 2025 - LB R1 —¿Para qué crees que están con HEROIC en este campeonato? Adrián “Wisper” Dobles: —¿Para qué estamos? O sea, al menos para mí, a diferencia de los otros años, como esta vez... Se siente como que algo diferente, ¿no? No sé cómo explicarlo bien, o sea, el sentimiento que hay. No sé si es porque el equipo como que está más unido que en todos los equipos que he estado, o sea, como cada uno está intentando de verdad hasta lo último, ¿no? Vamos a decir, en cualquier cosa dentro y fuera del juego como que están dando, vamos a decir, la última gota, ¿no? En todo lo que se puede. Yo no quiero ponerme como expectativas a decir como que estamos para ganar, ¿no? Obviamente queremos mucho ganar, pero más importante para mí es que cada uno se sienta feliz con la performance que tiene en el torneo, sin importar si ganamos o perdemos la siguiente serie, o a cuánto avancemos. Siempre ha sido como... En mi cabeza cada uno se sienta alegre con cómo ha podido jugar en el torneo, ¿no? Que no se sientan tristes después porque no han podido dar todo lo que han podido dar, ¿no? Entonces creo que ese es mi objetivo para mí, como que todos estén contentos con la performance que van a tener sin importar el resultado, ¿no? —Muchísimas gracias.
Ver noticia original