13/09/2025 02:22
13/09/2025 02:21
13/09/2025 02:21
13/09/2025 02:20
13/09/2025 02:20
13/09/2025 02:20
13/09/2025 02:18
13/09/2025 02:18
13/09/2025 02:13
13/09/2025 02:13
» Radiosudamericana
Fecha: 12/09/2025 23:37
Viernes 12 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 22:09hs. del 12-09-2025 EMERGENCIA PEDIÁTRICA Georgina Duarte es enfermera y dialogó con Canal 5TV en directo desde la marcha que se desarrolló este viernes tras el anuncio de veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica. Los médicos y personal de salud, en pie de lucha. Este viernes se realizó una multitudinaria marcha en defensa de la Ley de Emergencia Pediátrica, luego de que el presidente Javier Milei anunciara su veto a la norma. La medida generó un fuerte rechazo en médicos, enfermeros y familiares de pacientes del Hospital Garrahan, quienes se manifestaron en las calles reclamando por recursos y condiciones laborales dignas. En diálogo con Canal 5TV, la enfermera Georgina Duarte explicó: “Estamos haciendo un recorrido por la zona del centro de salud en contra del veto (…) los vecinos y los familiares de los pacientes que ya tienen en el hospital nos acompañan”. Sobre la importancia de la norma, Duarte remarcó: “Es nuestra fuente de trabajo, pero también uno de los hospitales más importantes de la Argentina, que atiende a todos los pediátricos con patologías más graves. Tener que salir a luchar con todo el trabajo que hacemos, con lo poco que ganamos, es tremendo”. Consultada por las declaraciones del vocero presidencial, la enfermera respondió: “No sé de qué cargos políticos se refiere, porque somos todos trabajadores. Que venga él y que muestre cuáles son. No somos ñoquis, trabajamos un montón”. La crisis también afecta al personal especializado: “Ya en lo que va del año se fueron casi 300 trabajadores. Eso no se recupera nunca más, porque son años y años de formación para poder llegar a tener ese ojo clínico que tenemos los que trabajamos hace muchos años en este hospital”, señaló. En lo salarial, Duarte dijo: “La canasta básica familiar hoy es de un millón ochocientos para poder sobrevivir todo el mes. Y nosotros, la mayoría de los trabajadores, no estamos ganando más de setecientos cincuenta mil pesos, ochocientos mil pesos”. Finalmente, lanzó un mensaje de resistencia frente al veto presidencial: “Somos fuertes y no vamos a dar el brazo a torcer. El presidente no escuchó lo que le dijo la gente el día domingo cuando fue a votar. Con la educación, con la salud pública, con los discapacitados, con los juzgados, no hay que meterse. Nosotros no vamos a dejar de luchar”.
Ver noticia original