13/09/2025 04:45
13/09/2025 04:45
13/09/2025 04:45
13/09/2025 04:44
13/09/2025 04:44
13/09/2025 04:44
13/09/2025 04:43
13/09/2025 04:43
13/09/2025 04:43
13/09/2025 04:43
» Santo Tome al dia
Fecha: 12/09/2025 23:27
Por Santotomealdía La nueva Constitución de la provincia de Santa Fe fue jurada este viernes en la Legislatura provincial, en un acto que contó con la participación de autoridades de los tres poderes del Estado, intendentes, representantes de organizaciones de la sociedad civil y vecinos. Con esta ceremonia, se dio cierre formal al trabajo de la Convención Reformadora, que sesionó durante dos meses para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional. La jornada comenzó en el recinto de la Cámara de Diputados, donde los 69 convencionales realizaron el juramento. Luego, la actividad se trasladó a la explanada de la Legislatura, donde se procedió a la firma del ejemplar “cero” de la Constitución y se rindió homenaje a Alejandra “Locomotora” Oliveras, convencional electa que falleció antes de asumir. Ante una plaza colmada de público, también prestaron juramento las autoridades de los tres poderes del Estado, junto a intendentes, presidentes comunales y representantes de instituciones, en un gesto que buscó darle carácter participativo y ciudadano al acto. Durante la ceremonia, el presidente de la Convención Reformadora, Felipe Michlig, destacó “el gran trabajo que se realizó durante 58 días, por 13 sesiones, con una sesión desdoblada de dos días”, y subrayó que se escribió “una nueva página en la historia de la Provincia Invencible de Santa Fe”. Finalizó el trabajo de la Convención Reformadora con la jura de la nueva Carta Magna provincial. (Prensa CR) “Ahora Santa Fe tiene una Constitución renovada, aggiornada y actualizada para los tiempos que estamos viviendo y para los que van a venir. Ojalá sea en beneficio del conjunto de los santafesinos y ojalá definitivamente podamos terminar con los privilegios de la política, consagrar derechos ciudadanos y que los poderes del Estado puedan proceder y gestionar con más eficiencia”, expresó Michlig. En la misma línea, el gobernador Maximiliano Pullaro sostuvo que la reforma “no nació de una persona, sino que recupera múltiples intentos y una deliberación acumulada”. Según señaló, el nuevo texto “se materializó en el consenso transversal que permitió encarar la necesidad de este proceso que hoy culmina pero, a su vez, abre paso a otras transformaciones que nos deberán encontrar necesariamente juntos”. Con esta jura, la provincia cerró un proceso histórico que implicó reemplazar la Constitución de 1962 por una Carta Magna que introduce cambios en la organización del Estado, el régimen municipal, la ampliación de derechos y la modernización institucional. La Convención Reformadora estuvo presidida por Felipe Michlig y conformada por 69 convencionales de distintas fuerzas políticas, entre ellos el propio gobernador Pullaro, legisladores provinciales y dirigentes de diversos espacios.
Ver noticia original