Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados: oficializaron la convocatoria para tratar los vetos de Javier Milei a universidades y salud pediátrica

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 12/09/2025 23:13

    La sesión será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora y el rechazo de decretos. Diputados de la oposición presentaron un pedido de sesión especial para tratar los vetos que firmó esta semana el presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. Será el próximo miércoles, 17 de septiembre, a las 13, y coincidirá con una masiva movilización de docentes universitarios, trabajadores del Garrahan y jubilados convocada para ese mismo día. La convocatoria formal fue impulsada por 31 diputados de diversos bloques, entre ellos Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Coalición Cívica. Estas bancadas, junto al Frente de Izquierda y otros sectores del peronismo y el radicalismo, buscan alcanzar un consenso suficiente para anular los vetos, un procedimiento que, según la Constitución, exige el apoyo de los dos tercios de la Cámara. Para lograr este objetivo, los legisladores opositores necesitan un mínimo de 172 votos a favor, en el caso de que el recinto esté completo. Los bloques oficialistas de La Libertad Avanza y el PRO, junto a aliados provinciales y a un sector del radicalismo, intentarán defender los vetos presidenciales. Para lograr su objetivo de blindar la decisión del Ejecutivo, deberán sumar al menos 86 votos de rechazo. Aunque este número es significativamente menor al de la oposición, conseguirlo no será una tarea sencilla, especialmente ante el creciente descontento social por las medidas del Gobierno. El resultado de la votación se prevé muy reñido, dada la paridad de fuerzas evidenciada en votaciones anteriores de estos mismos proyectos. En la votación sobre el financiamiento universitario, se registraron 159 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. Por su parte, el proyecto de emergencia pediátrica obtuvo un apoyo casi idéntico con 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones. Estos números, de repetirse, indican que sólo el proyecto de emergencia pediátrica, impulsado por los trabajadores del Hospital Garrahan, tendría la posibilidad de ser revertido, al estar más cerca de los dos tercios necesarios. Si la Cámara de Diputados consigue revertir uno o ambos vetos, el proceso continuará en el Senado. En la Cámara alta, se requerirá también una mayoría de dos tercios para ratificar la decisión de los diputados y anular de manera definitiva la decisión presidencial. Considerando que en el Senado existe una mayoría opositora más consolidada que en Diputados, es posible que el veto a la emergencia pediátrica, de ser aprobado en la Cámara Baja, tenga mayores chances de ser revertido de manera definitiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por