Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Día Nacional del Chamamé con actividades en Corrientes

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 12/09/2025 22:41

    Viernes 12 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 17:44hs. del 12-09-2025 EVENTOS La conmemoración por el fallecimiento de Mario del Tránsito Cocomarola incluirá festivales, conciertos, galas y presentaciones especiales en Corrientes, Buenos Aires y otros escenarios. El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, organiza una serie de propuestas para celebrar el Día Nacional del Chamamé, que se conmemora cada 19 de septiembre en recuerdo de Mario del Tránsito Cocomarola, considerado el “Taita del Chamamé”. Las actividades contemplan festivales, conciertos, galas, una edición especial de la Cátedra del Chamamé y la presentación de un proyecto de reestructuración conceptual del Centro de Interpretación del Chamamé. Actividades previas El jueves 18 de septiembre, en la localidad de Merlo, provincia de Buenos Aires, se realizará un festival en el Teatro Enrique Santos Discépolo, desde las 20. Participarán Manuel Cruz y su Cuarteto Estampa Correntina, Cuarteto Buenos Aires, La Orellana y Santiago Torres. Ese mismo día, a las 18, se llevará adelante un nuevo encuentro de la Cátedra Libre del Chamamé de la Universidad Nacional del Nordeste en el Patio de la Cultura Marité Salas del Instituto de Cultura de Corrientes. La temática será “Chamamé de Orquesta”, con exposiciones de los profesores Susana Piñeiro, Víctor Piñeiro y Belén Arriola. Estarán presentes alumnos del Nivel Superior y la Orquesta Juvenil del Instituto Superior de Música “Profesor Carmelo H. de Biasi”, dirigida por Adrián González. El 19 de septiembre El viernes se realizará una gala y concierto en el auditorio de Radio Nacional, en la Ciudad de Buenos Aires, con transmisión especial. Actuarán la Orquesta Sinfónica de Prefectura Nacional Argentina, Juan y Ernestito Montiel, Los Matuá Mercedeños, Matías Barbas, Las Damas del Litoral, Iris Mable y Jorge Suligoy. El material audiovisual quedará disponible para quienes deseen acceder. Ese mismo día, a las 18, el Senado de la Nación será escenario de una celebración con música y danza. Más tarde, a las 21, Los de Imaguaré se presentarán en el Teatro Oficial Juan de Vera de Corrientes junto a Jorge Rojas como invitado especial. El espectáculo celebrará los 48 años del grupo con un repertorio de clásicos y nuevas canciones. En horas de la mañana, también está previsto que el equipo técnico del Instituto de Cultura presente el proyecto de reestructuración conceptual del guión museográfico del Centro de Interpretación del Chamamé, Casa Ñanderekó, ubicado en calle 25 de Mayo 1141. Proyecciones y promoción Durante la semana se desarrollará una reunión virtual entre la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, y el acordeonista Ignacio Porras con autoridades del municipio de Punta Arenas (Chile), con el fin de avanzar en la organización de una Fiesta del Chamamé en ese país. Finalmente, el domingo 28 de septiembre, en la Feria Internacional del Turismo (FIT) que se realizará en La Rural de Buenos Aires, se presentará oficialmente la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé. La actividad está prevista para las 16:30 en el escenario externo, con la actuación del Cuarteto Buenos Aires.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por