12/09/2025 23:44
12/09/2025 23:44
12/09/2025 23:44
12/09/2025 23:44
12/09/2025 23:43
12/09/2025 23:43
12/09/2025 23:43
12/09/2025 23:39
12/09/2025 23:38
12/09/2025 23:38
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 12/09/2025 21:37
El predio de la Sociedad Rural de Gualeguaychú ya vive la previa de la Expo Rural 2025, que se desarrollará este fin de semana, con entrada general a $5.000 y estacionamiento gratuito. Según a R2820 contó Bárbara Fandrich, integrante del equipo organizador, la muestra se prepara con un despliegue inédito "con más de 200 marcas comerciales, 50 stands de maquinaria agrícola con implementos que llegan desde toda la provincia y también de otras regiones del país". A eso se sumará desde este viernes la tradicional "exposición ganadera con bovinos, ovinos y equinos, además de juras y remates". Charlas y capacitaciones El viernes 12, con entrada libre, se realizarán dos charlas en el salón principal: Marcial Bullatti, veterinario de FUCOFA, hablará sobre el desafío sanitario de la garrapata en Entre Ríos (19 h). Gustavo “Lacha” Lázari, periodista y economista, brindará su visión sobre la economía y el agro (20 h). El sábado, a las 10, será el turno de Catalina Boeto y María Inés de Mel, con un encuentro sobre tecnologías aplicadas al campo. Gastronomía y espectáculos La Expo ofrecerá un variado Patio de Sabores con opciones para todos: comidas típicas, menús vegetarianos, infantiles, cerveza artesanal y platos de distintos países. En el escenario, desde las 15:30 del sábado y domingo, se presentarán artistas locales y regionales como Pitingo Izaguirre, Padula Rosa Romero, Los Cazadores, Siete Cifras y Marianela Obispo, entre otros, además de los ballets Sicaru y Herencia Viva. La banda Saturnino Verón tendrá su tradicional desfile por el predio. Atracciones para toda la familia Como todos los años, se contará con el concurso del Cordero Guacho, el sábado a las 14, con más de 25 inscriptos. "Quizás, la prueba más tierna y que más me gusta de toda la Expo" confesó Fandrich en la charla de Radio Nacional. También retorna la granja educativa, organizada por el Instituto Agrotécnico, los espacios de emprendedores y artesanos con alimentos, indumentaria y productos para el hogar. Las marcas de la provincia tendrán una fuerte presencia en la Expo donde suelen concretar una serie de negocios y proponen productos innovadores. Las fuerzas de seguridad se sumarán con propuestas lúdicas y la muestra de su tecnología. También estarán Bomberos Voluntarios y el Hospital Centenario junto con la Cooperativa Eléctica y ONGs locales. Entradas y accesos Las entradas anticipadas se venden a través de colegios secundarios, Asamblea Ambiental y Capullos. También pueden adquirirse en puerta. Los menores de 10 años ingresan gratis. El público podrá llegar al predio por Urquiza al Oeste o por la Ruta 14, donde habrá tres estacionamientos gratuitos habilitados. Además, se reforzó el servicio de colectivos que circularán cada 20 minutos a través de Línea 5. “La Expo es una fiesta de toda la comunidad, donde se conjugan producción, capacitación, gastronomía, música y entretenimiento para todas las edades”, resumió Fandrich.
Ver noticia original