12/09/2025 22:12
12/09/2025 22:12
12/09/2025 22:11
12/09/2025 22:11
12/09/2025 22:11
12/09/2025 22:11
12/09/2025 22:11
12/09/2025 22:10
12/09/2025 22:10
12/09/2025 22:09
» Sin Mordaza
Fecha: 12/09/2025 19:34
El gobernador bi nacional del Distrito 4945 Rotary Club Internacional, Leonel Delgado Rossi, visitó los estudios de Cadena OH! y reflexionó sobre las tareas de la institución que representa. El objetivo de su recorrida es fortalecer la labor de los clubes rotarios en la región y escuchar las necesidades de sus miembros. El entrevistado es uruguayo y representa tanto a su país como a la Argentina. Informó que hay 83 clubes rotarios en total en la región y su intención es recorrerlos a todos. "Estamos de visita en Santa Fe, visitando la hermosa ciudad y los clubes, que tienen hermosos proyectos. Hay tres acá en la ciudad, hoy vamos al Club Noreste. Ahí vamos a trabajar en conjunto, y uno como gobernador viene a escucharlos y disfrutar de cada club y cada socio. Eso me propuse este año, visitar y disfrutar cada uno", comentó en diálogo con Carlos Delicia y Marcelo Garrido. "Más allá de visitarlos y poder escucharlos es valorar el trabajo de cada uno de los socios. Para nosotros es poco, pero para el que lo recibe es mucho y de eso se trata. Como rotario estoy acá pero también por los clubes, porque es importante escucharse. De esa forma se pueden cumplir los proyectos, y también como gobernador poder ayudarlos", destacó. Señaló que visitó la escuela Uruguay en la ciudad capital, y otorgó una bandera de la República Oriental del Uruguay. "Me emocionó mucho entrar a una escuela que lleve el nombre de tu país. Tuvimos una linda charla con la directora y los chicos de sexto y séptimo grados. Estas cosas son las que lo nutren a uno cuando recorre. Son escuelas de bajo recursos, los docentes vuelcan el 100 por ciento de su experiencia y su amor en esos niños, que están necesitando mucho amor para estar en esa escuela", apuntó. Por último, comentó los cambios que se están generando al interior de la organización. Delgado Rossi explicó que están buscando sacar una prejuicio respecto al Rotary, y sumar personas de distintos sectores o grupos sociales. "Antes parecía que los socios del Rotary sólo tenían vida social y no de servicio. Pero eso cambió mucho en los últimos años. Queremos que se termine esa idea que se tenía de lo que era el Rotary, que si no eras profesional o no tenías determinada clasificación, no podías ingresar. De esa forma se está sumando mucha gente, incluso en su gran mayoría son mujeres". Escuchar también audio completo:
Ver noticia original