Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El destino ideal para los amantes del turismo aventura y gratis

    » Sin Mordaza

    Fecha: 12/09/2025 19:30

    El turismo de naturaleza cobra fuerza cuando se mezclan aire libre, actividad física y paisajes únicos. Hay lugares que no aparecen en los paquetes turísticos habituales, pero que ofrecen experiencias memorables sin costo, permitiendo conectar con el entorno sin grandes preparativos. Uno de esos lugares es un cerro cercano a la ciudad de Mendoza que reúne panoramas espectaculares, cerros, aire puro y una sensación de libertad inexplicable. Ideal para quienes buscan una escapada activa y gratuita cerca de casa. Cerro Arco se encuentra en El Challao , dentro del departamento de Las Heras , a unos 14 km al norte de la ciudad de Mendoza . Este cerro precordillerano alcanza los 1.668 metros sobre el nivel del mar, con un desnivel aproximado de 543 metros desde su base. Su ubicación lo convierte en un destino accesible, perfecto para una actividad espontánea sin grandes complicaciones logísticas. Cerro Arco es reconocido como un clásico del trekking en Mendoza. El ascenso puede realizarse caminando, corriendo o en bicicleta por su sendero que parte desde la entrada en Puerta de la Quebrada y conduce hacia la cima, donde se encuentran antenas, vistas de 360° y una atmósfera única. La altura permite observar la ciudad, el valle y la precordillera, lo que lo convierte en un mirador natural insuperable. Además, es un lugar muy elegido para hacer parapente o ala delta, gracias a las condiciones climáticas adecuadas y los espacios despejados; varias empresas de la zona ofrecen vuelos guiados desde allí. También, en fines de semana de luna llena, se realizan ascensiones nocturnas que combinan naturaleza, historia y observación del cielo. Cómo ir hasta Cerro Arco Para llegar desde la ciudad de Mendoza se debe tomar la avenida hacia el norte hasta El Challao y seguir por caminos señalizados que llegan al estacionamiento del cerro. El sendero empieza desde ese punto, y el ascenso completo toma entre una hora y media y dos horas, dependiendo del ritmo físico. Para quienes prefieren el transporte público, existen líneas de colectivo urbano que llegan hasta allí, y a partir de ahí es posible acceder caminando al inicio del sendero. No requiere inscripción ni pago de entrada; eso sí, es recomendable llevar agua, protector solar y calzado cómodo para disfrutar de la experiencia con tranquilidad. Fuente: Ambito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por