12/09/2025 22:26
12/09/2025 22:26
12/09/2025 22:25
12/09/2025 22:25
12/09/2025 22:25
12/09/2025 22:24
12/09/2025 22:24
12/09/2025 22:24
12/09/2025 22:24
12/09/2025 22:24
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/09/2025 18:30
El 6 de junio de 2014, Juan Manuel Martínez Zurbano perdió la vida tras ser embestido por Silvio Díaz que iba alcoholizado y drogado. Elonce supo que pidió turno para obtener la licencia de conducir. La ciudad de Paraná quedó marcada hace más de una década por la tragedia vial que le costó la vida a Juan Manuel Martínez Zurbano, un niño de 6 años que fue atropellado el 6 de junio de 2014 frente a la Escuela Del Centenario, en plena Alameda de la Federación. Aquella mañana, el pequeño se disponía a ingresar a clases junto a su hermano Santiago, por entonces de 11 años, cuando un vehículo a alta velocidad los embistió. Juan Manuel murió en el acto, mientras que su hermano sufrió graves lesiones. El responsable de la tragedia, Silvio Ramón Díaz, conducía un automóvil a más de 130 kilómetros por hora, bajo los efectos del alcohol y la cocaína. Testigos indicaron que había cruzado semáforos en rojo y realizado maniobras peligrosas antes del impacto. La investigación judicial comprobó estas circunstancias y, tras un juicio abreviado, Díaz fue condenado a 8 años y 4 meses de prisión efectiva por homicidio simple con dolo eventual, en concurso con tentativa de homicidio. El caso de Juan Manuel Zurbano se convirtió en un símbolo en Paraná de la lucha por la responsabilidad al volante y de la exigencia de justicia ante los crímenes viales. El caso vuelve a escena ya que Díaz intenta obtener una licencia de conducir. “Nos destruyó y no queremos que vuelva a ocurrir” Silvina García, madre de Juan Manuel estuvo en el programa GPS de Elonce y afirmó que “son años muy difíciles porque a cada tanto surgen estas situaciones, ya sea cuando estuvo condenado que salió en libertad y nosotros no sabíamos y muchas cuestiones que surgieron a partir de ese día que le quitó la vida a mi hijo y nos destruyó como familia”. La mujer recordó que la familia siempre se opuso al juicio abreviado “que es un trámite administrativo”, porque el caso tenía muchos condicionantes para debatir, como el exceso de velocidad, el consumo de drogas, alcohol y conducir frente a una escuela en horario escolar. Pero “tuvimos que aceptarlo porque lo decidió un juez”. Silvio Díaz, sentenciado por atropellar a Juan Zurbano, intenta obtener licencia de manejo A 11 años de la tragedia, Díaz está intentando gestionar una licencia de conducir. Incluso ya tendría turno para rendir el examen práctico en los próximos días en la localidad de San Benito. Sobre este punto, la mamá de Juan Manuel destacó: “Gracias a Dios hay un compromiso social para evitar que cosas así sucedan. Cuando reconocieron a este hombre nos comunicaron y nosotros somos responsables de transmitirles a toda la sociedad que este hombre puede llegar a conducir”, dijo, aunque aclaró que desconoce si podría llegar a obtener la licencia. “Es cuestión del municipio y de las ordenanzas”. “No estamos hablando de un capricho, sino de una persona que tiene una condena por matar con un vehículo”, indicó. Y entendió que eventualmente, Díaz tendría que presentar pruebas que está completamente rehabilitado “y los que firman ese carnet tienen que hacerse responsables porque le están dando la autorización para que maneje. ¿Y si después le pasa a otra familia lo que nos pasó a nosotros?”, se preguntó. García recordó que Díaz también estuvo involucrado en otros siniestros en la vía pública. Como cuando salió con una peluca para no ser reconocido. “A nosotros nos destruyó, nos cambió la vida totalmente, entonces por qué vamos a permitir que a otras personas les haga lo mismo, si ya demostró que no le importa nada”, expresó García y pidió a la sociedad que si lo ve manejando que lo denuncie porque no tiene carnet. “Todos tenemos que involucrarnos”. “Si ya cometió un homicidio con un auto y le van a dar autorización para manejar, que se hagan responsables”, puntualizó. Finalmente, la madre de Juan Manuel señaló que ellos nunca tuvieron contacto con Díaz. “Decidimos protegernos como familia. Mi hijo que ahora tiene 22 años, iba con Juan de la mano ese día y mi otra hija que era bebé creció con esta historia y no es justo”. Según los registros, en la sentencia de Díaz no figura una inhabilitación especial para conducir como parte de la pena. La condena del 6 de abril de 2015 impuso 8 años y 4 meses de prisión efectiva y “accesorias legales del art. 12 del Código Penal”, pero no agrega una cláusula específica de inhabilitación para manejar, Lo que sí existió fue una prohibición de conducir impuesta antes del juicio, como condición de excarcelación en 2014 (medida cautelar, no pena): “inhabilitación para conducir cualquier vehículo…”, entre otras reglas. Elonce.com
Ver noticia original